Luis Caputo se reúne mañana con la cúpula del FMI tras el acuerdo y el fin del cepo

Se verá en Washington con Georgieva y Gopinath. También tendrá una reunión con el presidente del Banco Mundial.
Por: #BorderPeriodismo

En medio de la parálisis de actividades oficiales por la resonante muerte del papa Francisco, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá mañana en los Estados Unidos con la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva; la número dos del organismo, Gita Gopinath, y el Presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.

Tal como lo tenía pactado, el titular del Palacio de Hacienda viajaba este martes hacia Washington para tener su primera reunión con la plana mayor del FMI tras la firma del acuerdo con la Argentina por un desembolso de US$ 20.000 y la salida del cepo.

Caputo participará de las Reuniones de Primavera del FMI y del Banco Mundial que comenzaron este lunes y continuarán hasta el sábado. Lo acompañarán en la capital estadounidense los secretarios de Finanzas, Pablo Quirno, y de Política Económica, José Luis Daza.

  Georgieva reconoció que los argentinos guardan dólares "en el colchón"

Además de los encuentros mencionados, el ministro mantendrá reuniones bilaterales con sus pares de Finanzas de Alemania, Jörg Kukies; de Economía, Finanzas e Industria de Francia, Éric Lombard; de Economía y Finanzas de Italia, Giancarlo Giorgetti; de Finanzas de los Países Bajos, Eelco Heinen; y de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman.

Además, participará tanto de la sesión plenaria del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), como de la introductoria. También formará parte de las sesiones de ministros del G20, donde se analizará la economía global.

Caputo estará presente en el Ejercicio de Alerta Temprana (ETE), la evaluación semestral que realizan el FMI y el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF), sobre los riesgos de baja probabilidad y alto impacto para la economía mundial, que tiene como objetivo ayudar a los responsables de las políticas económicas a detectar riesgos y vulnerabilidades que podrían provocar nuevos shocks sistémicos.

  Supermercados desafían aumentos de precios de grandes marcas: "contienen aumentos desmedidos"

A su vez, viajará la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que formará parte de una charla sobre el impacto económico del crimen y la violencia.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal