La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que en mayo de 2025 otorgará el bono de $70.000 para los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. Este anuncio afirma que se mantiene la asignación como parte de una estrategia para mitigar el impacto de la pérdida de poder adquisitivo en los sectores más vulnerables de la sociedad.
Además del bono, aplicó una mejora del 3,7% en los haberes jubilatorios, lo que elevó la jubilación mínima a $ 296.395,99. Con el bono incluido, los beneficiarios alcanzaron un total de $ 366.395. La acreditación del bono se realizará de manera automática, lo que aseguró que los hogares más necesitados recibieran este apoyo económico.
Los grupos que pudieron acceder a este bono fueron aquellos jubilados que cobraron la jubilación mínima, los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y aquellas personas que recibieron pensiones no contributivas (PNC).
Los montos finales, tras el aumento y la inclusión del bono, se desglosaron de la siguiente manera: la jubilación mínima fue de $ 366.395, la PUAM alcanzó los $ 307.116 y las pensiones no contributivas ascendieron a $ 277.476.
En cuanto al calendario de pagos para mayo de 2025, la ANSES estableció fechas específicas según el número del DNI. Para los jubilados que no superaron el haber mínimo, los pagos comenzaron el viernes 9 de mayo y continuaron hasta el 22 de mayo.
Por otro lado, aquellos que superaron el haber mínimo recibieron el bono entre el 23 y el 29 de mayo. Esta medida reafirmó el compromiso del gobierno con la asistencia económica para los sectores vulnerables, en un contexto de ajustes fiscales.