El FMI sugirió a los votantes argentinos que "mantengan el rumbo" del Gobierno

Kristalina Georgieva sorprendió al aludir directamente a los comicios legislativos de octubre próximo.
Kristalina Georgieva
Créditos: Kristalina Georgieva
Por: #BorderPeriodismo

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, aludió a las elecciones legislativas que se celebrarán en Argentina en octubre y remarcó que "es importante que la voluntad de cambio no se descarrile". "Le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo", dijo en su mensaje a los ciudadanos que concurrirán a las urnas.

Georgieva reiteró así el respaldo al programa económico de Javier Milei, pero advirtió sobre los riesgos de apartarse de ese sendero, en cado de que otras expresiones políticas sean las más votadas en octubre.

"El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Pero yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo", señaló la economista de origen búlgaro

  La embajada china respondió a las “calumnias” de Bessent

Se pronunció de esa forma en una conferencia de prensa en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial que se celebra estos días en Washington y que reúne a los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de todo el mundo para analizar los desafíos económicos internacionales.

Destacó que la Argentina "ha demostrado que esta vez es diferente. Esta vez hay decisión de poner a la economía en el buen camino: de un déficit alto a un superávit, de una inflación de dos dígitos a una inflación que, en febrero, bajó del 3 por ciento. De la pobreza del 50% a alrededor del 37% ahora, todavía muy alta, pero disminuyendo”.

Además, se mostró en línea con Milei en cuestiones como que el Estado "está saliendo de donde no corresponde, para permitir más dinamismo en el sector privado".

  Estados Unidos volvió a apoyar a la Argentina por sus reformas: "Es un ejemplo perfecto"

Georgieva también comentó que existe una "oportunidad muy importante para Argentina en un mundo hambriento de lo que Argentina produce, tanto en agricultura como en minerales, minería, gas, litio".

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal