El Gobierno se encuentro dividido en algunos aspectos de la estrategia electoral para los comicios legislativos de octubre, ya que hay dirigentes que se inclinan por que la La Libertad Avanza no presente sus candidatos en provincias con baja intención de voto, mientras que otros consideran que es necesario ir con armado propio en todas las jurisdicciones.
En el marco de esa disyuntiva, la Casa Rosada aún no definió cuál postura prevalecerá, es decir si al final no presentarán candidatos en algunas provincias. Por ejemplo, no está claro si LLA presentará candidatos a gobernador en Corrientes y en Santiago del Estero, las únicas dos provincias que eligen para ese cargo este año.
También hay dudas sobre cómo proceder en las elecciones legislativas de San Luis, que serán el 11 de mayo, ya que el partido libertario no recibió los avales.
En Chaco, todo indica que los libertarios apuntan a un acuerdo con el gobernador aliado, donde hay una lista conjunta con dirigentes de Leandro Zdero, ya que además no tienen dirigentes propios instalados. Algo parecido estudian para Entre Ríos, gobernada por Rogelio Frigerio, del PRO.
La encargada de dirigir el armado electoral de La Libertad Avanza es la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, junto con el armador nacional, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem. Por su parte, el asesor Santiago Caputo está más abocado a la estrategia discursiva del partido junto con la instalación de los candidatos nacionales.