El Partido Justicialista, bajo la conducción de Cristina Fernández de Kirchner, salió al cruce de la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, luego de que la funcionaria instara a los argentinos a “mantener el rumbo” en las próximas elecciones.
“El FMI pidió votar a los candidatos de Milei”, señalaron desde el partido peronista, que interpretó las palabras de Georgieva como una injerencia directa en la política local.
Además, afirmaron que sus dichos “confirman que el acuerdo con el Fondo no es más que otro préstamo político, como el que se le otorgó a Mauricio Macri en 2018”, en alusión al desembolso inicial de 12.000 millones de dólares.
https://x.com/p_justicialista/status/1915529964981547443
En una conferencia de prensa, la directora del FMI había manifestado: “El país celebra elecciones en octubre y es fundamental que no descarrile la voluntad del cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a la Argentina a mantener el rumbo”.
Las declaraciones encendieron las alarmas dentro del PJ, especialmente en su sector más combativo, que ya había rechazado en su momento el acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández y ahora se opone con firmeza a la ampliación del crédito que negocia la administración libertaria.
“A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para permitir que un organismo extranjero opine sobre la voluntad del pueblo”, señalaron en un comunicado.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo una serie de reuniones clave en Washington. Primero con Georgieva, y luego con la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Todos coincidieron en apoyar el plan económico de Milei y destacaron los avances fiscales del país.
“La Argentina merece el apoyo del FMI porque está cumpliendo con sus metas fiscales. Es un ejemplo perfecto”, afirmó Bessent, quien incluso deslizó la posibilidad de que se otorgue una nueva línea de crédito.