10 tips para mejorar tu currículum y elevar las posibilidades de conseguir trabajo

Por: #BorderPeriodismo

Encontrar empleo puede ser un desafío, pero un currículum bien diseñado puede abrirte muchas puertas. Sigue estos 10 consejos clave para destacar entre los postulantes:

  1. Personaliza tu CV para cada oferta: Antes de enviar tu currículum, investiga a fondo la empresa y analiza los requisitos del puesto. Asegúrate de resaltar tus habilidades y experiencia que se alineen directamente con lo que están buscando. Por ejemplo, si el puesto requiere manejo de software específico, destaca tu experiencia con esas herramientas.
  2. Usa un formato claro y profesional: Opta por un diseño limpio y estructurado que facilite la lectura. Utiliza fuentes clásicas como Arial o Times New Roman y organiza la información en secciones claras (educación, experiencia, habilidades). Un formato visualmente atractivo también muestra atención al detalle.
  3. Incluye un perfil profesional: Abre el currículum con un resumen de 3-4 líneas que capture tu esencia profesional. Resalta tus logros más relevantes y objetivos laborales. Este apartado debe ser conciso pero impactante, como un “elevator pitch” de tu trayectoria.
  4. Destaca logros cuantificables: En lugar de limitarte a describir funciones, detalla los resultados obtenidos en tus puestos anteriores. Por ejemplo: “Incrementé las ventas en un 20% en un año mediante la implementación de estrategias de marketing digital.” Esto demuestra tu capacidad para aportar valor.
  5. Utiliza palabras clave: Muchas empresas emplean sistemas de selección automática que filtran los CVs según palabras clave. Lee detenidamente la descripción del puesto y asegúrate de incluir términos relacionados, como habilidades específicas, certificaciones o programas.
  6. Mantén el CV breve: Un currículum demasiado extenso puede aburrir al reclutador. Limítalo a dos páginas y prioriza la información relevante y reciente. Si tienes experiencia extensa, considera resumir trabajos antiguos o irrelevantes.
  7. Actualiza tus datos de contacto: Asegúrate de que tu número de teléfono, correo electrónico y enlaces a redes profesionales como LinkedIn estén actualizados y visibles. Evita usar correos poco profesionales.
  8. Revisa la ortografía y gramática: Nada da peor impresión que un CV con errores. Utiliza herramientas de corrección y pide a otra persona que lo revise antes de enviarlo. Un documento bien escrito refleja profesionalismo.
  9. Adjunta una carta de presentación: Personaliza una carta de presentación para cada postulación. En esta carta, explica cómo tus habilidades y experiencia te convierten en el candidato ideal para el puesto. Utiliza un tono profesional pero cercano.
  10. Solicita feedback: Antes de enviar tu currículum, pídelo revisar por un amigo, mentor o profesional de recursos humanos. Ellos pueden ofrecerte perspectivas valiosas y sugerencias para mejorarlo.

Cómo Hablar y Comportarse en una Entrevista Laboral

Un currículum destacado puede abrirte las puertas, pero tu desempeño en la entrevista es lo que te asegurará el puesto. Estos consejos te ayudarán a causar una excelente impresión:

  • Prepárate a fondo: Investiga sobre la empresa, su cultura y los requisitos del puesto. Estar informado demuestra interés y compromiso.
  • Practica respuestas comunes: Prepárate para preguntas frecuentes como “Háblame de ti” o “¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?”. Ensaya tus respuestas para que sean claras y enfocadas.
  • Cuida tu lenguaje corporal: Mantén una postura abierta, haz contacto visual y evita gestos nerviosos como jugar con las manos. Una actitud segura transmite confianza.
  • Escucha activamente: No sólo respondas; presta atención a lo que el entrevistador dice y formula preguntas relevantes sobre la empresa o el puesto.
  • Habla con claridad y concisión: Responde de manera directa y evita divagar. Destaca tus logros y cómo puedes aportar al equipo.
  • Vístete apropiadamente: Adapta tu vestimenta al estilo de la empresa. Un atuendo profesional es clave para una buena primera impresión.
  • Muestra entusiasmo: Expresa tu interés genuino por el puesto y la empresa. Los empleadores valoran a candidatos que demuestran pasión y motivación.

Seguir estos consejos te ayudará a proyectar una imagen profesional y aumentará tus probabilidades de conseguir el trabajo que deseas. Prepararse bien es clave para el éxito.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal