Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, respondió públicamente a Rafael Di Zeo, líder de la barra brava de Boca Juniors, que en un audio filtrado, amenazó con “ir a la guerra” tras la detención de miembros de la hinchada. Bullrich respondió con firmeza y anunció una denuncia penal contra Di Zeo por amenazas e intimidación pública.
“Di Zeo, a mí no me amenaza nadie”, anunciando además que tomará acciones legales. La respuesta de Bullrich se enmarca en un contexto de crecientes medidas de seguridad y restricciones para la entrada de barras a los estadios.
Este enfrentamiento resalta la tensión entre las autoridades y las organizaciones de barras bravas en Argentina, un tema relevante en la seguridad pública del país. Frente a las amenazas, Bullrich reaccionó rápidamente y declaró: “Ahora no solamente tenés restricción para entrar a las canchas, sino que te hacemos una denuncia penal por amenazas e intimidación pública”.
En el audio filtrado el barrabrava le expresa a su interlocutor -de nombre “Walter” y cuya identidad no se pudo determinar- que está dispuesto a “hacerle quilombo” al Gobierno, como represalia por la aplicación del denominado “derecho de admisión”, que le impide al afectado entrar a ninguna cancha de fútbol del país. “Cuando vayan a la cancha les vamos a pegar a los del Ministerio. Le vamos a hacer eso”, asegura Di Zeo en el audio.
Además, Di Zeo cuenta en el audio cómo en otras oportunidades pactaba la entrega de otros hinchas al derecho de admisión con las autoridades que estaban a cargo de dar seguridad a los partidos de fútbol.
Y ataca al periodista Gustavo Grabia, que investiga y es un experto en cuestiones vinculadas al mundo de las hinchadas y de los casos de violencia en el fútbol, cuyo informe periodístico dio lugar a la medida del Ministerio de Seguridad.