El exvicepresidente Amado Boudou tiene que regresar a la cárcel de Ezeiza por decisión del juez Daniel Obligado, quien le revocó la prisión domiciliaria que Boudou cumplía desde abril, primero en un departamento en Barracas, y luego en una casa de Avellaneda.
Segunda ola de Covid inevitable: ¿Qué se hizo mal y qué se puede esperar?
A comienzos de este mes, la Corte Suprema de Justicia había dejado firme la condena de 5 años y 10 meses de prisión al exministro de Economía por la causa Ciccone. En ese momento, los fiscales Guillermina García Padín y Marcelo Colombo solicitaron su regreso al establecimiento penitenciario por gozar "de buen estado de salud general".
"Desde el punto de vista económico, el grupo familiar cuenta con ingresos provenientes del alquiler de un departamento del encartado (Boudou), del alquiler de un departamento de la señora García de la Fuente en México, del sueldo de esta última como asesora en la Cámara de Senadores, de la pensión que recibe Boudou como exvicepresidente de la Nación, ahorros, y apoyo económico de familiares y compañeros de la política", señaló el magistrado en su fallo.
Trabajadores invisibles: Historias de cartoneros en tiempos de pandemia
Además, Obligado señaló que el condenado "contar con auxilio adicional, además de la propia madre, para el cuidado de los mellizos, toda vez que el Estado Nacional aprobó el regreso del servicio doméstico a los puestos de trabajo. Aunado a la ya mencionada escolarización en curso y la atención de salud a través de una cobertura privada, son elementos suficientes para garantizar los derechos de seguridad, protección, cuidado, salud y educación para el bienestar y desarrollo de esos niños".