Apagón masivo en España, Portugal, Francia y Andorra

Este lunes, un apagón masivo dejó sin electricidad a varias ciudades españolas, como Madrid, Sevilla y Barcelona. El caos se extendió a Portugal y Francia, mientras el Gobierno español investiga el origen y activa protocolos de emergencia.
Por: #BorderPeriodismo

Un apagón masivo afectó este lunes a varias naciones del sur de Europa, causando drásticos cortes de electricidad en España, Portugal, partes de Francia y Andorra. En España, los protocolos de emergencia fueron activados mientras que el aeropuerto de Barajas, en Madrid, detuvo su funcionamiento inicialmente, pero logró restablecer el suministro de energía una hora después. Sin embargo, otras ciudades como Sevilla, Barcelona y Pamplona continúan sin electricidad.

El parón energético también interrumpió la circulación de los subtes en Valencia, Madrid y Barcelona, y el Adif informó sobre la suspensión del tráfico ferroviario en todo el país, con la compañía Renfe confirmando que los trenes están inmovilizados en todas las estaciones. Las ciudades se vieron inmersas en el caos, especialmente con el funcionamiento de los semáforos detenido, lo que complicó aún más la circulación.

Ante la falta de luz, los habitantes comenzaron a reaccionar, formando largas filas en tiendas para abastecerse de productos básicos, mientras que algunas se vieron obligadas a clausurarse por miedo a los robos. Asimismo, los medios locales señalaron que el país vecino, Portugal, y algunas áreas de Francia y Andorra también sufrieron serias interrupciones en el suministro eléctrico.

El operador nacional Red Eléctrica está investigando las causas del apagón, y las primeras hipótesis plantean la posibilidad de un “ciberataque” dirigido contra el sur de Europa. Los expertos advirtieron que la recuperación total del suministro podría demorar varias horas.

El Gobierno español se ha comprometido a averiguar el origen del problema y ha activado todos los recursos para resolver la crisis “cuanto antes”. Según informa Moncloa, el presidente Pedro Sánchez visitó el centro de control de Red Eléctrica, acompañado de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para obtener información directa sobre la situación del suministro eléctrico. “Trasladaremos toda la información que esté disponible a medida que contemos con datos rigurosos y contrastados”, aseguraron desde el gobierno.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal