Aranceles: Milei anunció que adecuará la normativa mientras espera reunirse con Trump

Así lo adelantó el presidente al participar de una gala en Miami. Todavía no se confirmó un encuentro privado con su par estadounidense.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei adelantó que Argentina adecuará su normativa para suavizar el impacto de la nueva política arancelaria anunciada por su par estadounidense Donald Trump y que afecta a productos de todo el mundo. En el caso de nuestro país, la medida contempla una suba del 10%, pero el libertario buscará reunirse con el mandatario norteamericano para negociar un alivio a esos aranceles. El anuncio lo efectuó luego de recibir el premio 'Lion of Liberty Award', en la ciudad de Miami.

En concreto, Milei señaló que “la Argentina va a avanzar en readecuar la normativa de manera que cumpla con los requerimientos de las propuestas de aranceles recíprocas elaborados por el presidente Donald Trump”.

Además, sostuvo que “en el marco del TIFA, vamos a avanzar en la armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente entre nuestras dos naciones”.

  Cristina Kirchner arremetió contra Milei por sus declaraciones sobre Malvinas: "Cipayo"

“Ya hemos cumplido 9 de los 16 requerimientos necesarios y he instruido la Cancillería y en la Secretaría de Comercio de mi país para que avancen en el cumplimiento de los requerimientos restantes”, afirmó Milei.

Para llevar adelante esa adecuación en la normativa y buscar reciprocidad, el canciller Gerardo Werthein puso primera y se reunió con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick. Durante el encuentro se habló sobre el impacto de los aranceles y se planteó la necesidad de aplacarlos.

La reunión con Trump

Sin embargo, Milei espera poder reunirse a solas con el presidente estadounidense para avanzar sobre ese pedido. De hacerse, el encuentro sería en la residencia que Trump tiene en Mar-A-Lago, estado de la Florida y a unos 100 kilómetros de Miami.

Si bien hasta ayer el vocero Manuel Adorni no había confirmado este encuentro por “cambios en la agenda de Trump”, el mandatario argentino espera poder reunirse para poder avanzar en la cuestión arancelaria y, sobre todo, mantenerlo a tanto del inminente desembolso que el FMI realizará a nuestro país por U$$ 20 mil millones. También buscará su apoyo.

  A 3 mil kilómetros de distancia: Villarruel encabezó un acto por Malvinas con críticas a Milei

En caso de llevarse adelante el cónclave sería el segundo desde que Trump asumió el 20 de enero. El anterior fue en el marco de la conferencia CPAC. Allí recibió una invitación para ser recibido en la Casa Blanca. Milei espera ser el primer presidente latinoamericano en pisar la oficina ejecutiva del presidente de Estados Unidos.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal