El presunto líder de la secta, Konstantin Rudnev, quien es también un ciudadano ruso con antecedentes por violación, fue detenido esta mañana en el Aeropuerto Internacional de Bariloche cuando intentaba huir a Brasil junto a ocho personas. En simultáneo, en el Aeroparque fueron arrestadas seis mujeres vinculadas a la organización.
La organización, denominada “Ashram Shambala”, operaba bajo la apariencia de un grupo espiritual que ofrecía costosos cursos de meditación por 5.000 dólares. Sin embargo, la Justicia sospecha que en realidad escondía una red de trata y explotación sexual.
El caso se destapó a mediados de marzo, cuando el grupo se alojó en una cabaña en el oeste de Bariloche. La alerta surgió cuando una de sus integrantes, una joven de 22 años embarazada, acudió al Hospital Zonal Regional para dar a luz. Su actitud temerosa y el control que ejercían sobre ella las mujeres que la acompañaban despertaron sospechas entre los médicos, quienes alertaron a las autoridades.
La joven, con dificultades para hablar español, manifestó su miedo y no pudo brindar información sobre su residencia ni sobre el padre del bebé, quien no estuvo presente en el parto. Ante esta situación, la Policía Federal inició una vigilancia encubierta que permitió rastrear las conexiones de la mujer y su entorno.
Gracias a esta investigación, la Justicia logró identificar a los miembros de la secta y ordenar su captura. La detención de su presunto líder, Konstantin Rudnev, marcó un hito en el caso. Rudnev, exsoldado ruso, fue condenado en 2011 en Europa a 11 años de prisión por abuso sexual y desaparición de personas. Tras operar en Montenegro, se trasladó a Sudamérica, donde continuó con sus actividades delictivas.
El líder ruso fue arrestado en la zona de embarque del Aeropuerto de Bariloche junto a ocho mujeres, todas en evidente estado de desnutrición. Durante el operativo, intentó suicidarse cortándose el cuello con una hoja de afeitar oculta en su billetera, pero fue reducido a tiempo. En su equipaje, además, se halló cocaína.
Los detenidos, en su mayoría de nacionalidad rusa, junto a una persona mexicana y otra con doble ciudadanía (brasileña y rusa), habían adquirido sus pasajes en la misma agencia de turismo con destino a San Pablo, Brasil, haciendo escala en Buenos Aires. Esta conexión permitió detectar que otros integrantes de la secta ya habían viajado antes desde Bariloche. Como resultado, se desplegó un nuevo operativo en Aeroparque Jorge Newbery, donde se arrestó a seis mujeres más mientras esperaban abordar un vuelo hacia Brasil.
En paralelo, la Justicia allanó el alojamiento del grupo, donde se incautaron 131 pastillas de cocaína, dos camionetas, 12 celulares, un teléfono satelital, un handy, una antena de Starlink, tres notebooks, 10 chips de teléfono, 14.931 dólares, más de un millón de pesos y diversas documentaciones de interés.
Todos los detenidos quedaron incomunicados y a disposición de la Fiscalía Federal Descentralizada de San Carlos de Bariloche, liderada por el fiscal Fernando Arrigo, y del juez federal de Garantías de Bariloche, Gustavo Zapata. Ahora, la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) investigará si entre las mujeres hay víctimas de trata y explotación.
En tanto, la joven que dio a luz en el hospital fue rescatada y puesta bajo custodia policial junto a su bebé. Actualmente, se encuentra en un lugar seguro, bajo el resguardo de profesionales especializados en víctimas de trata.