Aumentan los colegios privados en la provincia de Buenos Aires

La medida impactó en 3.900 colegios privados con subvención estatal, afectando a 1,2 millones de alumnos en la provincia de Buenos Aires.
Por: #BorderPeriodismo

El gobierno bonaerense autorizó un aumento del 3% en las cuotas escolares de los colegios privados con subsidio estatal. La medida afecta a 3.900 instituciones en la provincia de Buenos Aires y a 1,2 millones de alumnos que asisten a estos establecimientos.

Nuevos valores en las cuotas

Con este ajuste, la cuota en los jardines y escuelas primarias oscilará entre $25.590 para aquellos con un 100% de subsidio estatal y $115.580 en los que solo reciben un 40% de ayuda para pagar sueldos docentes. En escuelas secundarias, los valores van desde $28.200 hasta $150.180, mientras que en las tecnicaturas agrarias, la cuota oscila entre $32.150 y $171.870.

Este incremento se suma a otros ajustes recientes en servicios como prepagas, transporte y servicios públicos, que oscilaron entre el 1% y el 4% en abril.

Impacto en el sector educativo

Desde la Asociación de Institutos Privados de Argentina (Aiepa), su director ejecutivo, Martín Zurita, afirmó que el nuevo cuadro tarifario busca mantener la calidad educativa y acompaña los aumentos salariales, aunque no compensa los costos adicionales de mantenimiento y servicios.

El gobierno bonaerense acordó con los docentes un aumento del 9% para el primer trimestre del año. De este porcentaje, 7 puntos ya se abonaron en febrero y el resto se liquidará en abril.

Expectativa por medidas en CABA y a nivel nacional

Aún resta conocer las resoluciones del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en relación a los aumentos de aranceles en colegios privados.

El año pasado, el Gobierno de Javier Milei implementó un programa de vouchers educativos, que cubrió hasta el 50% del arancel en colegios con jornada simple. La ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, tendría en estudio la extensión de esta medida, que en 2024 benefició a 830.000 familias con aportes de hasta $28.000 para cubrir matrículas.

Posible continuidad de la ayuda estatal

Desde Aiepa consideran clave la continuidad de los vouchers educativos para aliviar la carga económica de las familias y garantizar la estabilidad de los colegios privados con subvención estatal. Sin embargo, aún no hay confirmaciones oficiales sobre la prórroga del programa.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal