El Ministerio de Salud de Brasil confirmó las dos primeras muertes por el virus Oropouche, que se transmite a través de los mosquitos y los jejenes. Se trata de una enfermedad peligrosa, que ya prendió las alarmas de las autoridades sanitarias.
Las dos víctimas fatales eran dos personas de menos de 30 años que no contaban con ninguna patología previa. Según confirmaron, los síntomas de este nuevo virus son similares a los del dengue.
Ambas víctimas eran mujeres del interior del estado de Bahía, ubicado al norte de Brasil. “Con menos de 30 años, sin comorbilidades, pero que tuvieron señales y síntomas similares a un cuadro de dengue grave”, informaron desde el ministerio a través de un comunicado.
Al igual que con el coronavirus, el Oropouche genera cierta preocupación, por lo que lo científictos ya están investigando los peligros que podría tener esta nueva enfermedad para la sociedad.
“Hasta el momento no había ningún relato en la literatura científica mundial sobre fallecimientos por la enfermedad”, agregó el ministerio.
Por su parte, también se está investigando otra muerte por sospecha de Oropouche al sur de Brasil, en el estado de Santa Catarina, por lo que la inquietud pareciera crecer cada vez más.
El virus Oropouche: ¿Qué es?
Según se informó, el virus Oropouche se transmite a través de jejenes y mosquitos. Si bien se cree que los síntomas son parecidos al dengue pero más leves, las primeras dos víctimas fatales tuvieron síntomas similares a un caso grave.
La fiebre de Oropuche fue detectada por primera vez en los años sesenta en Brasil en la sangre de un perezoso. En lo que va del 2024, el gobierno brasilero indicó que se registraron al menos 7.236 casos.
Junto con el aumento de casos, se está investigando si el virus puede transmitirse de manera vertical. De ser así, el contagio podrí ser de madre embarazada a hijo.
De acuerdo a un reporte que se publicó a principios de junio por la Organización Mundial de la Salud, además de Brasil, se detectaron casos en Bolivia, Colombia y Perú.