Buenos Aires cerca de suspender las PASO y desdoblar elecciones provinciales

La legislatura avanza con el proyecto de Susana González para suspender las PASO 2025 en la provincia. Intendentes radicales apoyan la medida y piden desdoblamiento.
Por: Martín Soler

La política bonaerense se encamina a un nuevo escenario electoral con la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el desdoblamiento de las elecciones provinciales. La medida, impulsada por la legisladora oficialista Susana González, recibió el respaldo de la mayoría en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y se perfila como una decisión que cambiará las reglas del juego en el distrito más poblado del país.

El dictamen aprobado en la Comisión de Asuntos Constitucionales obtuvo el respaldo del peronismo y de un sector de los libertarios disidentes, mientras que la oposición conformada por el radicalismo, el PRO y los libertarios ortodoxos decidió ausentarse de la votación. La jugada política parece favorecer al gobernador Axel Kicillof, quien desde hace meses viene evaluando el desdoblamiento de las elecciones provinciales con el objetivo de despegar la contienda bonaerense de la disputa presidencial.

  Elecciones legislativas: la encuesta que preocupa a Kicillof y alegra a Milei

A contramano de la histórica postura del kirchnerismo, que siempre defendió la existencia de las PASO como herramienta de democratización interna, el proyecto de González se basa en el argumento de la crisis económica y el ahorro fiscal. La suspensión de las primarias en la provincia evitaría un gasto extraordinario y permitiría organizar un cronograma electoral más acorde a la situación política local, desligado de las tensiones nacionales.

El respaldo de los intendentes radicales

En este contexto, el Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires envió una carta al gobernador Kicillof respaldando la eliminación de las PASO y el desdoblamiento de los comicios municipales y provinciales. La misiva, firmada por Maximiliano Suescun, presidente del foro, y otros 25 jefes comunales, sostiene que es necesario consolidar la autonomía política e institucional bonaerense y evitar que las estrategias electorales nacionales condicionen las realidades locales.

“La suspensión de las PASO en la Provincia de Buenos Aires y el desdoblamiento de la fecha de las elecciones municipales y provinciales son decisiones trascendentales para la vida de los bonaerenses. No podemos seguir permitiendo que los frentes electorales sean impuestos desde el centralismo nacional”, señala el documento, fechada el 25 de marzo de 2025.

  Legislativas en CABA: el fuerte respaldo de Javier Milei a Karina

Un desdoblamiento que cambia el escenario político

De concretarse, la medida impactará directamente en la estructura electoral de la provincia. Sin las PASO, los partidos políticos deberán resolver sus internas sin la herramienta de selección abierta de candidatos, lo que podría derivar en negociaciones de cúpula y en una reducción de la competencia interna. Además, el desdoblamiento de elecciones beneficiaría a Kicillof, quien podría consolidar su liderazgo territorial sin depender del arrastre de una boleta presidencial.

Para la oposición, en cambio, la eliminación de las PASO y el desdoblamiento electoral representa un riesgo de dispersión de votos. Sin un mecanismo claro para definir candidaturas, la fragmentación del espacio opositor podría favorecer al peronismo, que cuenta con una estructura partidaria más sólida y aceitada en la provincia.

Expectativa por el tratamiento en el recinto

Con el dictamen favorable en comisión, el proyecto de ley avanzará en las próximas semanas al recinto de la Cámara de Diputados bonaerense, donde el oficialismo confía en alcanzar los votos necesarios para su aprobación. La clave estará en la posición que adopten algunos sectores del radicalismo y del PRO, que podrían terminar acompañando la iniciativa en la votación final.

  Bulrrich: "La motosierra está desafilada en la Ciudad"

Si la legislatura provincial aprueba la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones, Buenos Aires entrará en un nuevo esquema electoral, con efectos directos en la estrategia política de todos los espacios. En medio de la crisis económica y la incertidumbre nacional, la provincia más grande del país se prepara para redefinir sus reglas de juego y marcar el pulso de la campaña 2025.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal