Cae la Bolsa porteña y sube el dólar tras el criptogate

El mercado marca fuertes caídas luego de que se desatara la crisis en el Gobierno por el caso $LIBRA.
Por: #BorderPeriodismo

El mercado opera con fuertes caídas este lunes, luego de que el viernes a la noche el presidente Javier Milei promocionara el proyecto de la "memecoin" $Libra, que terminó con miles de damnificados tras el colapso del precio poco después del lanzamiento de la criptomoneda.

La Bolsa porteña cae 3% tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, retroceden las acciones y los bonos argentinos. Este lunes no hay referencia de negocios en Wall Street, donde se transan acciones y bonos argentinos, las mismas reiniciarán las operaciones en el día de mañana, tras el feriado por la celebración del Día de los Presidentes en el país norteamericano.

El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires inició con una pérdida de 5%, en los primeros negocios, pero esta tendencia se moderaba pasadas las 11:30 horas a 3,3%, en los 2.308.000 puntos.

  Javier Milei recibió al senador republicano Steve Daines tras el escándalo con $LIBRA

Dólar en alza

La moneda digital que está vinculada al valor del dólar tuvo una fuerte suba el fin de semana, en medio de la crisis cripto de Javier Milei.

En la tarde del viernes, dólar cripto cotizaba alrededor de $ 1211 en el popular exchange Binance. Este lunes 17 de febrero, ya se vende a $ 1225. Esta moneda digital es vista como "segura" por el mercado y los ahorristas suelen acudir a ella en busca de refugio, dado que su valor está vinculado al dólar y no sufre las fluctuaciones que pueden alterar el valor de otras criptomonedas.

En la cotización local, los bonos en dólares se hunden más de 4%.

Las acciones que lideran las caídas son BBAR recortando más de 10%, a esto, le sigue Grupo Financiero Galicia con -9% y Edenor con -8%.

  El análisis del Ministerio de Economía tras el dato de inflación de enero

Los bonos en dólares se hunden más de 4% liderados por el Bonar 2035 que recorta -4,1%; seguido por el Bonar 2041 que cede casi 4% y el Global 2038 que cae -3,5%.

Por el feriado en  Wall Street, el mercado local operará con normalidad, sin embargo, tampoco habrá liquidación de operaciones en Dólar Cable (CCL). Todo esto sucede en el marco de la promoción por parte de Milei de una criptomoneda cuyo presunto fin era el financiamiento de proyectos en Argentina.

Acciones en baja

Todas las acciones operan a la baja. Transportadora de Gas del Sur (TGS) es la que más retrocede y marca una caída de 4,7%. Otros papeles, como Comercial del Plata (COME), Transener (TRAN), Central Puerto (CEPU), Pampa (PAMP), Loma Negra (LOME), Telecom (TECO), YPF y Banco Macro (BMA), operan con caídas de entre 3,5% y 4,5% en la rueda.

  El criptogate arrasó de forma negativa con la imagen pública de Javier Milei

De esta manera, se acelera la baja de las acciones, con un S&P Merval que ya pierde 12% en dólares en el mes y 11% en lo que va de 2025.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal