Caputo anunció medidas para fomentar el uso del dólar: “Estamos por presenciar los mejores 20 o 30 años de nuestra historia”

El ministro de Economía participó de un encuentro con empresarios y sorprendió con sus pronósticos.
Por: #BorderPeriodismo

En el marco de la Expo EFI 2025 donde disertó ante empresarios, el titular del palacio de Hacienda se refirió al futuro de la economía y aseguró que “está preparada para crecer más del 6%, que es lo que crecimos hasta hoy".

Además, criticó al Estado y reiteró sus elogios al sector privado: “Estamos dejando atrás un modelo ineficiente, burocrático y corrupto. En un sistema de recursos escasos, está claro que el sector privado los administra mucho mejor”, remarcó.

Anuncios sobre el dólar y remonetización

En otro tramo de su discurso, Caputo dio precisiones sobre cómo espera que la moneda norteamericana sea usada de manera corriente entre las personas y, al respecto, dejó una frase contundente: “Vamos a sorprender con medidas que fomentarán el uso del dólar en la vida cotidiana. Van a circular más dólares. Estamos en una competencia de monedas y queremos que haya remonetización”.

  El trasfondo del acuerdo con el FMI: los países y directivos que se negaron

Además, sostuvo que “no es casualidad que cuanto más regalada estuvo Argentina en dólares fue a fines del gobierno anterior. Heredamos la peor situación económica de la historia. No queremos volver a eso”, enfatizó.

Más adelante indicó que “queremos un país donde los salarios en dólares sean razonables y no sorprenda que una familia de clase media veranee en Brasil. El daño de las políticas anteriores no fue solo económico, también fue psicológico”, remarcó.

Más adelante Caputo dio precisiones sobre qué le espera a la economía argentina tras realizarse ciertas reformas estructurales. En ese punto, el ministro afirmó que “vamos a tener un mayor superávit que permita seguir bajando impuestos. Se vienen la reforma fiscal, la reforma laboral y, al final, la reforma previsional. Todo esto es necesario para reducir el costo argentino y combatir la informalidad”.

  Cristina Kirchner: "El cambio que ustedes celebran nos arruinó a los argentinos"

Por último, resaltó el papel del FMI y el ejemplo argentino: “El Fondo Monetario Internacional va a apoyar a los países que sigan este camino. Estamos por presenciar los mejores 20 o 30 años de nuestra historia”, sentenció.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal