Caso Loan: la Justicia ratificó los procesamientos en la causa paralela

Entre los detenidos se encuentran integrantes de la Fundación Dupuy.
Por: #BorderPeriodismo

La Cámara Federal de Corrientes confirmó los procesamientos de diez imputados en la causa paralela que investiga la presunta sustracción y ocultamiento de Loan Danilo Peña. El abogado querellante, Juan Pablo Gallego, calificó el fallo como "un fuerte espaldarazo a su trabajo y al de la jueza Cristina Pozzer Penzo", según declaró a la Agencia Noticias Argentinas.

Los imputados son Alan Cañete, Verónica Machuca Yuni, Pablo Gabriel Núñez, Valeria López, Nicolás Gabriel "El Americano" Soria, Delfina Taborda, Leonardo Rubio, Elizabeth Cutaia, Pablo Noguera y Esteban Rossi Colombo.

De acuerdo con el fallo judicial, los acusados "aprovecharon la vulnerabilidad de las víctimas", "manipularon sus testimonios", "afectaron su capacidad de autodeterminación" y actuaron con "consentimiento viciado".

Además, se determinó que utilizaron identidades falsas para obtener fondos y ejecutaron maniobras para obstaculizar la investigación, influenciando indebidamente a testigos clave y simulando diversas actividades profesionales.

El tribunal, compuesto por los jueces Selva Spessot, Mirta Sotelo y Ramón González, resolvió mantener la mayoría de los procesamientos y los embargos previamente establecidos.

También dispuso la continuidad de la etapa de instrucción y modificó la carátula en algunos casos específicos. Sin embargo, revocó ciertos cargos contra dos acusados que no estuvieron presentes en fechas clave y rectificó la calificación de usurpación de títulos.

Los magistrados constataron que los imputados se hicieron pasar por miembros de una fundación sin acreditación (la Fundación Dupuy) y alojaron a testigos y menores de edad en el Hotel "Despertar del Iberá".

Entre los procesados, se encuentra Nicolás Gabriel "El Americano" Soria que se hacía pasar por agente de la CIA e Interpol. Soria enfrenta una serie de cargos graves, como privación ilegítima de la libertad por el secuestro de tres niños que estuvieron con Loan en el naranjal, encubrimiento, terrorismo, defraudación y distribución gratuita de estupefacientes, entre otras cinco imputaciones.

¿Qué es la Fundación Dupuy?

La Fundación Lucio Dupuy, creada por Ramón Dupuy tras el asesinato de su nieto Lucio en 2021, se dedica a combatir el maltrato infantil y proteger los derechos de los menores. 

En 2024, la fundación estuvo involucrada en el caso de la desaparición de Loan Peña, pero su intervención fue polémica, ya que nueve miembros fueron detenidos por delitos como falso testimonio y encubrimiento.

También se investigaron transferencias millonarias a la fundación, realizadas sin autorización. A pesar de las controversias, sigue siendo reconocida por su labor en la protección infantil en Argentina.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal