Caso Loan: quiénes son cada uno de los apuntados en la desaparición del niño

Por: #BorderPeriodismo

Loan fue visto por última vez el jueves 13 de junio luego de un almuerzo familiar. Ahora, la causa derivó en una investigación por trata de personas en el fuero federal, mientras la desesperación aumenta.

La investigación sobre el paradero de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años que desapareció en la localidad de 9 de Julio, dio un giro significativo en las últimas horas.

Lo que comenzó como una búsqueda de un niño perdido en un campo de naranjas en un pueblo de Corrientes, ahora derivó en una investigación por supuesta captación de personas con el fin de explotación.

Las versiones entre los familiares y presentes en el almuerzo chocan desde el primer momento, sumado al entorpecimiento de la causa por parte del comisario del pueblo, Walter Maciel. Ante está incertidumbre y la desorientación general, es importante conocer a cada uno de los apuntados por la Justicia y quienes estuvieron el día del hecho.

Quién es quién en la causa

Por el momento hay seis detenidos. Los primeros tres fueron Bernardino Antonio Benítez, el tío del niño, y una pareja de amigos suyos, identificada como Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millapi. Los tres fueron acusados del delito de abandono de persona, pero luego se reconfiguró la causa a “trata de persona”.

El 21 de junio se sumaron como detenidos la funcionaria local María Victoria Caillava y su pareja, el capitán de navío retirado Carlos Pérez, quienes estuvieron en el último almuerzo de Loan junto a su familia. En ese mismo acto Walter Maciel también fue detenido tras descubrirse que plantó pruebas y distorsionó la investigación.

José Mariano Peña (56), papá de Loan

Llevó a su hijo a comer a la casa de su madre, en el paraje Algarrobo, a unos 8km de 9 de Julio. Luego del almuerzo dejó que se fuera a jugar con el resto de los chicos que estaban en el lugar. Cuando se enteró de la desaparición, salió a buscar al nene.

  Horas decisivas en la búsqueda de Loan: rastrillan el basural señalado por Laudelina

María Noguera (46), mamá de Loan

No estaba presente al momento del almuerzo. Ni bien se enteró de la desaparición de su hijo afirmó que “alguien se lo llevó”.

Desconfió en todo momento de las versiones que querían encaminar la causa para una desaparición y apuntó contra las tres personas que se lo llevaron.

Mariano Peña (26), hermano de Loan

En un primer momento les aconsejó a sus parientes que no hablen.

En una declaración a Clarín, señaló: “Creímos que iba a aparecer, pero esto se agigantó, pasó una semana y no hay novedades, y la carátula no se modifica, sigue siendo desaparición de persona y la que está a cargo es la justicia ordinaria, no sé qué decir. Los rastrillajes siguen, pero quizás es otra cosa”.

Catalina Peña, abuela de Loan

Es la dueña de la casa donde se hizo el almuerzo por el día de San Antonio. Vive en el paraje Algarrobal, Loan no había ido nunca a su casa.

En un primer momento desconfió de su yerno, Antonio Benítez, quien está casado con una de sus hijas, Laudelina. “Es un tipo mano larga. Tanto pasé vergüenza con él, porque estuvo preso por robar unos terneritos. Entonces qué podes pensar de él. Mi hija es una zonza para meterse con un tipo irresponsable como ese”.

Laudelina Peña (45), tía de Loan

Es hija de Catalina y está en pareja con Antonio, el principal sospechoso. Es quien sacó la foto del almuerzo grupal. Si bien no estuvo detenida, desde un primer momento quedó en la mira de la familia.

Dijo que su marido la había llamado para avisar que Loan se había vuelto a la casa a buscar a su papá.

Camila Gómez, familiar presente durante el almuerzo

La joven participó del último almuerzo antes de la desaparición del nene de cinco años. De hecho sale con una remera negra en la famosa foto en la que se los ve a todos comiendo, incluida una prima del nene identificada como Micaela.

  La religión que practica la abuela de Loan y es evaluada en la investigación

Camila es la esposa de uno de los sobrinos de José y había sido invitada por Catalina. La mujer fue una de las que salió rumbo a la excursión al naranjal, pero a mitad de camino se volvió junto a Laudelina, tía del menor desaparecido.

Bernardino Antonio Benítez (37), tío de Loan

Es uno de los principales sospechados por el caso. Fue junto al nene, una pareja amiga y otros chicos a buscar naranjas, la salida en la que Loan desapareció.

Por ese motivo la justicia lo acusó por abandono de persona. Según el relato que reconstruyó junto a su mujer, fue el primero en deslizar que el nene había querido volver a la casa y que se perdió en el camino, ya que no conocía el lugar. Entre el naranjal y la casa hay unos 500 metros.

En su declaración del viernes ante los fiscales, dijo que luego de almorzar fue hasta el naranjo del monte solo para ir a recolectar frutas. Que fue diez minutos después que llegaron hasta el lugar Daniel “Fierrito” Ramírez junto a su mujer Mónica Millapi, acompañados de todo el resto de los chicos.

Daniel “Fierrito” Ramírez (49)

Trabaja para una empresa energética y es amigo de Antonio Benítez. Por ese motivo compartió el almuerzo familiar en casa de la abuela de Loan.

No declaró ante la justicia el viernes, pero -según relató su pareja- en un momento se distrajo estando en el campo por un llamado que recibió, informándole sobre el estado de salud de un hermano que tiene internado en grave estado en Goya.

Mónica Millapi (35)

Ama de casa. Nació en Neuquén pero vive actualmente en el Barrio 30 Viviendas, en Corrientes, junto a su marido Daniel.

El viernes declaró ante la justicia y relató cómo fue la secuencia de eventos. Dice que cuando su marido recibió la llamada de un familiar, se apartó del grupo para acompañarlo y esperar noticias.

  El pacto fiscal, en stand by por vacaciones y resistencia en las provincias

Al momento de reunir nuevamente a los seis chicos, Loan ya no estaba. Sostiene que no tiene nada que ocultar por la desaparición y que por ese motivo quiso declarar frente a los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo.

María Victoria Caillava (52)

Hasta este sábado era funcionaria del Municipio de 9 de Julio, donde trabajaba como Directora de Producción. Fue despedida del cargo por el intendente.

Caillava conoció a la abuela de Loan por un trabajo puntual y generó una relación de amistad. “La conozco desde hace un tiempo y siempre nos invita a comer”.

Caillava fue la primera que hizo la denuncia de que el nene estaba desaparecido, luego de que participara junto a su marido del último almuerzo de Loan junto a su familia en la casa de su abuela.

Carlos Pérez, marido de Caillava

Capitán de navío retirado. Era la primera vez que su mujer lo llevaba al lugar. La pareja negó tener algo que ver con lo que le sucedió a Loan. En una entrevista con TN aseguró que: “No tuvimos nada que ver. Todo lo contrario”.

En ese sentido, expresó: “Yo estuve todo el tiempo sentado en la mesa, imposibilitado de salir de ese lugar porque era muy ajustado. Es una casa muy precaria, de adobe… Tenía de un lado a mi esposa y del otro al padre del niño, o sea que para salir tendría que haber desplazado a alguno de los dos”.

Walter Adrián Maciel (43)

El comisario de la localidad de 9 de Julio. Estuvo a cargo de la investigación policial por la desaparición del niño desde el primer momento. Los fiscales lo señalaron ya que creen que es quien dejó salir del perímetro de búsqueda a Pérez y Caillava rumbo a Corrientes con la excusa de un turno médico.

El intendente de 9 de Julio, Hugo Sebastián Ynsaurralde,

ya había apuntado contra el trabajo policial en una charla con medios y vecinos cuando el caso explotó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal