La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) aseguró que las asambleas programadas con anterioridad para el lunes 6 de mayo en los distintos sectores de trabajo del transporte no significarán un paro de actividades.
Tras las repercusiones que tuvo el discurso del secretario general adjunto, Juan Carlos Schmid, emitió un comunicado para aclarar la situación.
Aunque la CATT levantó la medida de fuerza nacional para el lunes 6 de mayo, los usuarios de los diversos transportes públicos deberán prestar atención a que se realizarán asambleas en los lugares de trabajo durante toda la mañana, por esta razón se podría ver afectada la frecuencia de los servicios.
Cómo funcionarán los colectivos
Los colectivos no participarán en la protesta de trabajadores del transporte debido a que están en proceso de negociación con las asociaciones empresariales, según lo anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Los servicios de este transporte público circularán con cronograma habitual. Esta decisión asegura que los usuarios de transporte puedan desplazarse sin inconvenientes en el comienzo de semana.
Cómo funcionará el subte
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro se sumará a la protesta a través de la apertura de molinetes. Según se confirmó hasta el momento, esta medida se aplicará desde las 8 hasta las 10 de la mañana.
Cómo funcionarán los trenes
Los sindicatos que conforman la actividad ferroviaria y ferroportuaria confirmaron su participación a la medida de fuerza, pero indicaron que esto "no impedirá el normal funcionamiento de los servicios de trenes". Según informaron, las medidas se aplicarán de 9 a 11, pero sin generar inconvenientes en el transporte tanto de pasajeros como de cargas.
Cómo funcionarán los aviones
La Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció que realizará asambleas informativas durante el día del 6 de mayo, en el marco del paro nacional convocado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) en rechazo a la Ley Bases.