Con la idea de posicionar a Argentina, Caputo y Mondino hablarán hoy junto al jefe de la OCDE

Argentina avanza en el proceso de accesión al club con sede en París que lo integran las principales potencias el mundo.
Por: #BorderPeriodismo

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, aterrizó anoche en Argentina. Es uno de los organismos internacionales más relevantes del sistema internacional, catalogado como el “club de los países ricos”. Desde principios de año, Javier Milei dio el visto bueno para comenzar, otra vez, el largo proceso de accesión para ser parte de esa selecta agrupación.

Es en este marco en el que el jefe de la OCDE visita Buenos Aires y donde desplegará una serie de reuniones para ponderar el estado de situación del Gobierno, la economía, y el resto de los poderes del Estado.

Corman será recibido hoy por Diana Mondino, ministra de Relaciones Exteriores. Los dos harán una declaración conjunta el viernes en el Palacio San Martín para brindar detalles de las conversaciones.

  Milei publicó una canción el 2 de abril y le llovieron las críticas

En tanto que esta tarde, Corman disertará en el evento que organizó el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). El secretario general de la OCDE se volverá a encontrar allí con Mondino y, además, con Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación.

Condiciones de ingreso

Tras recibir la hoja de ruta, Argentina inicia un largo proceso para poder ser miembro. La OCDE tiene cerca de 300 comisiones y 26 se encargan de realizar exámenes para evaluar el cumplimiento de las metas para avanzar con la accesión. Se exigen altos estándares en indicadores macroeconómicos, institucionales, sociales y de gobernanza.

En mayo, la OCDE realizó una sesión del Consejo Ministerial. Mondino participó como observadora y, durante la ceremonia de apertura, argumentó las razones de Argentina para solicitar la admisión al proceso de ingreso al organismo.

  Cúneo Libarona recorta fondos e organismos de Derechos Humanos: "gastaban $16 millones en cortar el pasto"

“Pasaremos por la coordinación rigurosa que siempre se les exige a los países. Pasaremos por esto en el proceso tratando de lograr un cambio de calidad que nuestro país necesita”, sostuvo la canciller en París.

La OCDE es un organismo internacional con sede en París conocido popularmente como el “club de los países desarrollados”. Está integrado por 38 naciones, entre las que se destacan potencias y estados emergentes. Es liderado por Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Japón. Colombia y Chile son los únicos países de la región que forman parte de ese selecto grupo.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal