Donald Trump sufrió un atentado durante un acto de campaña realizado en el estado de Pensilvania, Estados Unidos. El ex presidente daba un discurso desde su atril, cuando el público se alarmó al escuchar el sonido de los disparos. Uno de ellos le rozó la oreja derecha y provocó que el sitio tuviera que ser evacuado. Así fueron las reacciones del arco político argentino que se sumó a la ola de repudios por el ataque.
Javier Milei
El Presidente repudió a través de sus cuentas en redes sociales el “cobarde intento de asesinato” contra el ex presidente y candidato Donald Trump en un acto de campaña en Pensilvania, Estados Unidos.
“Todo mi apoyo y solidaridad al Presidente y candidato Donald Trump, víctima de un COBARDE intento de asesinato que puso en riesgo su vida y la de cientos de personas. No sorprende la desesperación de la izquierda internacional que hoy ve cómo su ideología nefasta expira, y está dispuesta a desestabilizar las democracias y promover la violencia para atornillarse al poder. Con pánico a perder en las urnas, recurren al terrorismo para imponer su agenda retrógrada y autoritaria. Espero la pronta recuperación del Presidente Trump y que las elecciones en los Estados Unidos se realicen de forma justa, pacífica y democrática”, fue el mensaje completo de Milei en la red social X desde Estados Unidos, donde participa en un evento para empresarios y ejecutivos internacionales Sun Valley, Idaho.
Cristina Kirchner
Por su parte, la expresidenta publicó un mensaje en solidaridad con el candidato republicano Donald Trump, quien recibió un disparo mientras encabezaba un acto de campaña electoral en Estados Unidos.
“Hace unos instantes acabo de ver en la televisión imágenes terribles. Toda mi solidaridad con el ex presidente de los EE.UU. y actual candidato Donald Trump por el atentado que sufriera hace unas horas en el estado de Pensilvania”, posteó CFK en su cuenta personal de X.
Mauricio Macri
Asimismo, el exmandatario lamentó lo ocurrido a través de un mensaje en X. “Muy conmovido de que mi amigo Donald Trump haya sido atacado de esta manera y que su vida haya estado en peligro. Afortunadamente, está vivo y a salvo”, expresó.
Alberto Fernández
“Los que creemos en la convivencia democrática, siempre condenamos la violencia. Las democracias del mundo deben reaccionar ante los violentos y deben garantizar la convivencia en el marco del Estado de Derecho”, planteó Alberto Fernández al solidarizarse con el candidato presidencial de los Estados Unidos.
En el caso de la UCR, el foco no solamente fue puesto en el intento de homicidio contra Trump, sino en las consecuencias que podría provocar en la vida democrática del país norteamericano. “Los radicales siempre vamos a abogar por el camino de la paz y el rechazo a todo tipo de violencia”, enfatizaron.
“Nuestro deseo es que la campaña electoral en EE.UU retome la senda del debate democrático”, plantearon desde el partido a modo de finalizar el comunicado. En paralelo, el presidente del bloque, Martín Lousteau, hizo eco del mensaje al repostearlo en su cuenta personal de X.
A la catarata de denuncias, se sumó el gobernador cordobés, Martín Llaryora, quien reafirmó que “nunca la violencia será el camino, siempre debemos respetar la vida y la democracia por encima de cualquier postura e idea política”. Asimismo, el mandatario bonaerense, Axel Kicillof, calificó: “Es espantoso ver cómo se recurre a la violencia para dirimir diferencias políticas. Esperamos su pronta recuperación”.
A la lista de gobernadores se sumó Osvaldo Jaldo, Carlos Sadir, Ignacio “Nacho” Torres, Marcelo Orrego, y Alfredo Cornejo.