Condenaron a mapuches que usurparon tierras fiscales

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró el fallo en sus redes sociales.
Por: #BorderPeriodismo

El juez federal de Bariloche Hugo Greca condenó a los integrantes de la comunidad mapuche que en 2017 usurpó siete hectáreas pertenecientes a Parques Nacionales en Villa Mascardi y les impuso penas en suspenso de entre 2 años y 2 años y seis meses.

Los acusados fueron encontrados responsables de usurpar las tierras públicas y en dos de los casos, además, con el agravante de resistirse a la autoridad a mano armada.

La autoridad espiritual de la comunidad, Betiana Colhuan, fue sobreseída de los cargos durante la primera jornada del juicio debido a que era menor de edad cuando se produjo la usurpación. Dentro de la causa estaban imputados Johana Colhuan, María Nahuel, Jésica Bonefoi, Gonzalo Coña, Ailén Tapia, Romina Rosas y Luciana Jaramillo.

A Colhuan y Coña, se los condenó a 2 años y seis meses de prisión de ejecución en suspenso por usurpación en concurso ideal con resistencia a la autoridad, agravado por haberse cometido a mano armada.

  Las fuerzas federales tendrán intervención en la marcha de los jubilados luego de la decisión de la Justicia

La palabra de Bullrich

Apenas se conoció el veredicto, la ministra de Seguridad de la Nación, posteó en la red social X: “Pseudomapuches, adentro. La primera vez que se los condena por una usurpación de un predio nacional”.

Publicó, además: “Hace 7 años usurparon este predio. Decían que les pertenecía. Atacaron ciudadanos, quemaron casas. Pero se terminó. Villa Mascardi de nuevo para todos los argentinos y ellos, a pagar su condena. Porque el que las hace, las paga”.

Durante los alegatos, la querella y el fiscal coincidieron condenar los métodos violentos de los mapuches que usurparon siete hectáreas en Villa Mascardi. Rechazaron los argumentos de los acusados y aseguraron que “nunca tuvieron intenciones de diálogo”.

Los abogados patrocinantes de Parques Nacionales y el fiscal federal de Bariloche solicitaron condenas de hasta tres años de prisión para algunos de los integrantes de la agrupación Lafken Winkul Mapu, quienes en 2017 usurparon tierras fiscales en Villa Mascardi.

  Protocolo Antipiquetes: se cumple un año del último desalojo en la Avenida 9 de Julio
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas