Tras el anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni, el gobierno confirmó las irregularidades de miles de cooperativas que se crearon durante la gestión de Alberto Fernández. En tan solo cuatro años aumentaron un 139% la cantidad en el país, la mayoría con números polémicos descubiertos por el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello.
Según detalló el gobierno en un informe, "durante el período 2016-2019 se suspendieron, se les retiró la autorización para funcionar o se cancelaron 26.517 matrículas de cooperativas, pasando de tener 33.809 cooperativas vigentes en 2016 a 9.978 en diciembre de 2019". Sin embargo, en la anterior presidencia (2020-2023) muchas de estas suspensiones no fueron controladas en su proceso correspondiente y otras miles fueron creadas, pasando de 9.978 a 23.836
En total durante ese periodo se constituyeron 12.425 cooperativas. "De las 8.070 constituidas entre 2020 y 2022, el 72% (5.794) no presentaron los Estados Contables ni las Asambleas de esos períodos, siendo que ya es exigible a partir de este año (hasta el 31/12/23 se encontraba vigente la suspensión de las asambleas por la emergencia sanitaria)", detallaron en el documento. Y agregaron: "En 2.744 (22%) cooperativas se repite al menos un asociado con otras cooperativas, 2.443 (20%) tienen el mismo mail que otra/otras y 1.092 (9%) tienen el mismo domicilio que otra/otras.
Ante estas irregularidades, el gobierno mencionó que tiene un "plan de control y depuración" para estas cooperativas que se realizará de la siguiente manera, teniendo en cuenta la fecha de creación de cada una:
- Suspenderá aquellas creadas entre 2020 y 2022 que estén en situación irregular
- Inspeccionará las creadas en el 2023
- Retirará la autorización de funcionamiento a las suspendidas en 2019 sobre las que no se continuó el procedimiento
Sobre las creadas en 2023 (4.355), que hasta el momento no estaban obligadas a presentar balances, la administración de Javier Milei avanzará con un plan de verificación en el domicilio de las entidades con el objeto de comprobar su regular funcionamiento. Para los casos en que haya personas, domicilios o mails repetidos en más de una cooperativa, "se procederá a la verificación y suspensión de su operatoria", y a las medidas que correspondan en cada caso.
EXPLICACION PLAN DE REORDEN... by Border Periodismo