Jorge Macri se reunió hoy con autoridades del Estado nacional en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el marco de una audiencia de partes convocada para dirimir el litigio de la Ciudad de Buenos Aires y la Nación respecto de la coparticipación.
El Jefe de Gobierno porteño exigió que el Gobierno cumpla con los parámetros establecidos en el fallo que el máximo tribunal emitió en diciembre de 2022. Sin embargo, la reunión fue tan cordial como tensa, porque no hubo acuerdo.
Por parte de la Casa Rosada, la Justicia había citado a Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación. Sin embargo, no asistió y envió como representantes a Carlos Guberman, secretario de Hacienda, José María García Hamilton, secretario Legal y Administrativo, Valeria Sánchez, subsecretaria de coordinación fiscal provincial y Alejandro Speroni, subsecretario Legal.
La audiencia en la Corte duró una hora y media y se desarrolló en la sala Carmen Argibay, en el 4 piso del Palacio de Tribunales. Sin presencia de los magistrados del máximo tribunal, la presidió el secretario la CSJN, Alejandro Rodríguez, y comenzó a las 11.
El pedido
La Ciudad le reclama a la Nación que le pague por goteo diario un 2,95% de coparticipación federal. Se basan en la acción cautelar que la Corte emitió en diciembre de 2022 en favor de Uspallata para revertir una decisión de Alberto Fernández, el ex Presidente, cuando en plena pandemia le detrajo fondos a los porteños para financiar parte de la seguridad de la provincia de Buenos Aires, en un gesto a Axel Kicillof.
Caputo asegura que es “falso” que no le estén pagando a la Ciudad. Exhibe como prueba las transferencias semanales que desde agosto le realiza desde el Banco Nación al Gobierno porteño.
Macri y Caputo se reunieron por última vez en julio. Según fuentes de ambas partes, los dirigentes acordaron cumplir los parámetros de la acción cautelar de la Corte. Sin embargo, la Ciudad se quejó luego porque el Gobierno se apartó de su palabra.
En vez de comenzar en agosto con el goteo diario del 2,95% por coparticipación, el Ministerio de Economía, a través del Banco Nación, le giró a Uspallata $$20 mil millones por semana. De forma discrecional, Nación le envía cada viernes a Jorge Macri una transferencia por ese monto.
El equipo económico y jurídico de Jorge Macri cuestionó a Caputo y envió una notificación para quejarse ante la Corte Suprema. Si bien Nación envía esa suma todos los viernes, la Ciudad rechaza el mecanismo de pago. Exige que las transferencias no sean discrecionales, sino por goteo diario, con el guarismo que estableció el fallo del máximo tribunal.
Nación alega que tienen voluntad de pago y que hacen envíos semanales porque el fallo “no fue taxativo” respecto al mecanismo. Jorge Macri, en cambio, discrepa con ese planteo.