De acuerdo a lo que trascendió en distintos medios internacionales, los Archivos Nacionales de Estados Unidos, por una presunta orden de Donald Trump, habrían publicado el último lote de supuestos documentos clasificados de la CIA y el FBI sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963, un caso que sigue alimentando teorías conspirativas más de 60 años después de su muerte.
Pocos días después de regresar a la Casa Blanca en enero, Trump habría emitido una orden ejecutiva que dispone la publicación sin censura de los archivos relacionados con los asesinatos de Kennedy, su hermano Robert F. Kennedy y del líder de derechos civiles Martin Luther King Jr.
Muchos de los registros que ya fueron publicados eran documentos de inteligencia sin procesar, incluidos resultados de reportes de agentes del FBI siguiendo pistas improductivas. La publicación de estos documentos también cumple con una ley del Congreso de 1992 según la cual los registros de asesinatos que se encuentran en los Archivos Nacionales se publiquen en su totalidad 25 años después.
Dónde fue Hitler
Los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicaron en las pasadas décadas millones de páginas de registros sobre el homicidio del entonces presidente Kennedy en noviembre de 1963, pero miles de documentos permanecían bajo secreto a pedido de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Policía Federal (FBI), por razones de seguridad nacional.
Fue en esos papeles que se descubrió aparentemente que el líder de la Alemania Nazi habría estado en Colombia. Luego se asegura que es probable que se haya escapado a Argentina.
Una fotografía, tomada en Tunja en 1954, nueve años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, pone en entredicho uno de los hitos de la historia: su suicidio y el de su esposa Eva Braun en su búnker de Berlín, el 30 de abril de 1945. El presunto archivo muestra al Führer en compañía de un desconocido de apellido Citroën.
Según los Archivos Nacionales, la gran mayoría de documentos -unos seis millones, incluidos fotografías y grabaciones de audio- ya han sido publicados.
Sin embargo, los archivos sobre la supuesta presencia de Hitler en Colombia y Argentina son de 2017 y fueron desmentidos oficialmente. Se trata de documentos desclasificados por la CIA en su momento, elaborados por distintos agentes, en los que se mencionan las teorías que llegaron a oídos de los estadounidenses sobre la posibilidad de que Hitler siguiera vivo.