El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, conducido por Nicolás Kreplak, confirmó el inicio de una campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión destinada a niños de entre 6 meses y 5 años que viven en municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida, que se pondrá en marcha el lunes 7 de abril, busca cortar cadenas de transmisión y proteger a los grupos de mayor riesgo, luego de que se detecten 17 casos en la región.
El nuevo brote de sarampión se distribuye en 9 casos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 8 en la provincia de Buenos Aires, incluyendo uno que fue confirmado recientemente en CABA. Las autoridades sanitarias indicaron que se trata de una situación que requiere acción inmediata para evitar una mayor propagación del virus entre la población infantil.
Casos confirmados y distribución por municipios
El análisis epidemiológico detectó la presencia de dos genotipos del virus en circulación. El genotipo B3 fue identificado en 7 de los casos bonaerenses, con foco en Florencio Varela, Quilmes, Berazategui y Presidente Perón. También se confirma un caso importado en Moreno, asociado al genotipo D8, lo que indica la existencia de un nuevo brote en el área.
Ante este escenario, Kreplak comentó que ya cuentan con las dosis necesarias para iniciar la campaña, aunque advirtió que resultan “necesarias pero insuficientes” dada la magnitud del problema. Por eso, solicitó al Gobierno de Javier Milei gestionar una mayor cantidad de vacunas y ampliar la cobertura más allá del AMBA, ya que “no hay motivos para limitar el área de riesgo”, sostuvo el funcionario.
Casos confirmados y distribución por municipios
Según lo informado por el Ministerio, no será necesario solicitar turno ni presentar orden médica para recibir la vacuna doble viral. Estará disponible en todos los centros de vacunación habilitados. La campaña se suma a la vacunación antigripal, que continúa en marcha para mayores de 65 años, embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades preexistentes.
En el caso de las embarazadas, se recuerda la importancia de aplicar la vacuna contra el virus sincicial respiratorio entre las semanas 32 y 36 de gestación. Esta medida busca reducir los casos de bronquiolitis en recién nacidos, una de las principales causas de internación infantil durante el invierno.