Cristina a un paso de ser candidata: qué es lo que falta

La propuesta de desdoblar las elecciones provinciales, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, generó tensiones dentro del peronismo bonaerense.
Por: #BorderPeriodismo

La presidenta del bloque de senadores de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerenseTeresa García, expresó que, en caso de que el desdoblamiento de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires sea “irrefutable”, la expresidenta Cristina Kirchner podría postularse como candidata a diputada provincial. Estas declaraciones fueron realizadas durante una entrevista en Radio Futurock, donde García cuestionó la conveniencia de separar los comicios provinciales de los nacionales.

En este contexto, Teresa García enfatizó que la posible candidatura de Kirchner no responde a un “capricho” personal, sino a la necesidad de discutir la orientación nacional desde un ámbito territorial. Asimismo, subrayó la importancia de reevaluar la decisión de desdoblar las elecciones, considerando tanto los aspectos operativos como políticos.

Debate interno en el peronismo bonaerense

La propuesta de desdoblar las elecciones provinciales, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, ha generado tensiones dentro del peronismo bonaerense. Teresa García presentó un proyecto en la Legislatura para unificar las elecciones provinciales y nacionales de manera “concurrente”, lo que provocó una respuesta del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien calificó la iniciativa como “inconstitucional”.

  El calendario electoral de 2025: ¿cuándo y cómo se vota en Argentina?

García defendió su propuesta, argumentando que el artículo 83 de la Constitución provincial establece que la fecha de las elecciones se determina por ley, es decir, por la Legislatura. Además, advirtió que desdoblar los comicios podría “balcanizar al peronismo” y favorecer al Gobierno nacional.

Posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner

La posibilidad de que Cristina Kirchner se postule como candidata a diputada provincial surge como respuesta a la postura del gobernador Kicillof de adelantar los comicios. Según detallaron diversos medios, la expresidenta manifestó esta intención durante una reunión con intendentes leales en Ezeiza, señalando que, de concretarse el desdoblamiento, ella podría encabezar la lista en la tercera sección electoral.

Esta movida tendría como objetivo disciplinar a los intendentes y, al mismo tiempo, otorgarle fueros parlamentarios a Fernández de Kirchner. La tercera sección electoral es considerada un bastión del kirchnerismo, lo que le brindaría una plataforma sólida para influir en la orientación política desde el ámbito provincial.

  ¿Quiénes son los candidatos a legisladores en las elecciones porteñas?

Tensiones en la Legislatura bonaerense

La discusión sobre el desdoblamiento electoral también se ha trasladado a la Legislatura bonaerense. Recientemente, se dilató el tratamiento de la suspensión de las PASO, y se programó una nueva sesión para la semana siguiente. Mientras Kicillof busca desdoblar las elecciones y suspender las primarias, la dos veces Presidenta presiona por comicios concurrentes, es decir, que se realicen el mismo día que las elecciones nacionales.

En este escenario, la senadora García instó a retomar las conversaciones con sensatez, evitando decisiones basadas en caprichos y considerando la conveniencia desde el punto de vista de la instrumentación y la política. La resolución de este conflicto interno será determinante para la estrategia electoral del peronismo en la Provincia de Buenos Aires.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal