Cristina demandó a la ANSES por la suspensión de sus pensiones

La ex presidenta recurrió a la justicia para que se anule la resolución que le impide cobrar sus beneficios previsionales.
Pilar Camacho - La Nación
Créditos: Pilar Camacho - La Nación
Por: #BorderPeriodismo

Cristina Kirchner presentó una demanda contra la ANSES ante la justicia federal de la Seguridad Social para anular la resolución que le impide percibir sus pensiones . La ex mandataria también pidió una medida cautelar para recuperar, al menos, el cobro de su pensión como viuda de Néstor Kirchner, basándose en un fallo previo que había quedado firme. La presentación judicial busca revertir la decisión adoptada por el Ministerio de Capital Humano.

Un conflicto que vuelve a la justicia

La disputa no es nueva. Durante el gobierno de Mauricio Macri, también se intentó impedir el cobro de los beneficios previsionales de Cristina Kirchner, pero la justicia falló a su favor. Ahora, con el antecedente de que la vía administrativa está agotada, el caso vuelve a judicializarse. La ex vicepresidenta argumenta que la medida adoptada por la actual administración constituye una forma de persecución política.

  Cristina cruzó a Milei: “El problema no soy yo, el problema es de fondo y con el Fondo”

La demanda sostiene que la decisión de la ANSES es arbitraria, ya que revoca derechos adquiridos y contradice resoluciones previas. En su extenso escrito, Cristina Kirchner indica que se la está tratando de manera desigual en comparación con otros beneficiarios de asignaciones vitalicias, lo que vulneraría el principio de igualdad ante la ley.

Argumentos de la demanda presentada por Cristina Kirchner

La ex presidenta considera que la resolución de la ANSES es nula porque modifica una situación jurídica consolidada y desconoce la jurisprudencia previa. Además, menciona que el organismo desestimó un dictamen de la Procuración del Tesoro, que no avalaba la decisión de suspender los pagos.

Entre los puntos centrales del reclamo, se destaca que su situación es excepcional, dado que fue presidenta en dos mandatos y vicepresidenta en otro. Su pensión como viuda de Néstor Kirchner fue concedida en 2010, mientras que su asignación vitalicia como ex mandataria fue tramitada tras finalizar su segundo período en la Casa Rosada.

  Interna en el PJ: un funcionario de Kicillof renunció en medio de la tensión con La Cámpora
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal