En el marco de un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, Cristina Fernández de Kirchner disparó munición gruesa contra Javier Milei por la forma que tiene el gobierno que encabeza de reclamar la soberanía sobre las Islas Malvinas.
Tomando un texto publicado por la secretaría de Defensa del Partido Justicialista, la exvicepresidenta aseguró que “el país está a merced de las grandes potencias”.
Si bien el texto es bastante extenso, Fernández de Kirchner compartió los últimos tres párrafos del mismo, donde se esbozan críticas a Milei y su forma de reclamar por la soberanía en el archipiélago.
En el primero de ellos, señala que lo realizado por Milei es “sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática resumen lo actuado hasta el momento por el gobierno de Javier Milei en lo relativo a la Cuestión Malvinas. Se trata de una serie de decisiones a contramano de nuestra política de Estado que se da en un contexto global de conflictividad crítica y una aceleración de la disputa por el control del Atlántico Sur y la proyección antártica”.
Seguidamente, la exprimera mandataria compartió otro fragmento del documento en el que se hace un análisis de la política exterior del actual gobierno y vaticina un escenario adverso: “Sin una fuerte apuesta a la consolidación de la presencia y proyección en el área austral, sin el fortalecimiento de las capacidades de defensa y disuasión necesarias para garantizar nuestra integridad nacional y soberanía, y sin una diplomacia activa y asertiva, la Argentina estará a merced de los apetitos de las grandes potencias y será testigo pasivo del deterioro acelerado de su posición en relación con la Cuestión Malvinas. Reaprender de las lecciones de nuestra historia puede ayudarnos a revertir el proceso crítico que durante el último año estamos sufriendo”, reza el texto.
Además, insta a que “en este 2 de Abril, Día de los Veteranos, Veteranas y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, honramos y reconocemos a quienes perdieron su vida durante el Conflicto del Atlántico Sur y a los hombres y mujeres que sufrieron las consecuencias de la guerra y padecen hoy sus secuelas. La mejor forma de homenajearlos es y será sostener la política de Estado sobre la Cuestión Malvinas como causa nacional y levantar bien alto las banderas de una Argentina libre, justa y soberana”.
Por último, la expresidenta cierra su tuit con contundente mensaje: GLORIA Y HONOR A LOS COMBATIENTES Y CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS”.
Críticas de Milei con indirectas para el kirchnerismo
Enfrente, el presidente Milei leyó un encendido discurso donde recordó "a los argentinos que dieron su vida por la patria" y aprovechó para criticar a quienes “hacen alianzas con dictadores”, en clara alusión a la relación que mantuvieron los gobiernos kirchneristas con los mandatarios venezolanos Hugo Chávez y Nicolás Maduro, además de Fidel Castro de Cuba.
Además, realizó otro tiro por elevación al kirchnerismo, al criticar los recitales gratuitos que eran financiados por el estado: "La soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas, ni que financie la industria cinematográfica, ni recitales de cuartas, ni cosas semejantes”, disparó.
El acto que tuvo lugar en el cenotafio de Plaza San Martín, ubicada en el barrio porteño de Retiro contó con la presencia de los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, entre otras autoridades. En tanto, la vicepresidenta Victoria Villarruel asistirá al acto que se realiza en Ushuaia.