Cristina Kirchner bajó la orden de unidad y confirmó su candidatura a Diputada Provincial

Se avecinan momentos claves para la oposición de cara a las elecciones legislativas.
Por: #BorderPeriodismo

En medio de la tensión que atraviesa al peronismo bonaerense, comenzaron a emerger señales de posible reconciliación entre Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Axel Kicillof, luego del quiebre generado por la decisión del mandatario provincial de desdoblar las elecciones locales.

En las últimas horas, se produjeron tres movimientos que sugieren un intento por encauzar el conflicto hacia una lista de unidad y fueron revelados por los medios Clarín y La Nación. Uno de los más relevantes ocurrió el miércoles por la noche, cuando la ex presidenta reunió a un grupo de intendentes cercanos a “La Cámpora” y dirigentes afines en la sede del Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI). Allí, Cristina sorprendió con un claro mensaje de moderación: pidió evitar enfrentamientos internos y preservar la unidad del peronismo.

  “Es un día base para el futuro”: Macri felicitó a Pullaro por la victoria en Santa Fe

Prioridades

“La prioridad es ganarle a Milei, no pelearse con Axel”, habría expresado, según trascendidos. La vicepresidenta remarcó que el verdadero adversario político es el presidente Javier Milei, y no el gobernador bonaerense, a quien semanas atrás parecía dispuesta a enfrentar. “Hay que ganar la provincia”, arengó, en un discurso que también tuvo como oyente a su hijo y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner. Durante el encuentro, Cristina también confirmó lo que venía circulando en el ámbito político: será candidata y encabezará la lista de diputados provinciales por la Tercera Sección Electoral, un conjunto de distritos claves del conurbano bonaerense.

La señal de la ex mandataria no sólo busca calmar las aguas internas, sino también reordenar el tablero peronista con la mira puesta en retener la provincia de Buenos Aires como bastión electoral frente al avance del oficialismo nacional. En el encuentro celebrado en la SECASFPI, estuvieron los intendentes Mayra Mendoza de Quilmes, Juan Ustarroz de Mercedes, Julián Álvarez de Lanús, Federico Otermín de Lomas de Zamora, Gustavo Menéndez de Merlo y Leonardo Nardini de Malvinas Argentinas. Desde el espacio se sabe que una derrota más ante “las fuerzas del cielo” impactaría de lleno en las gestiones comunales.

  Adorni se distancia del PRO de cara a las Elecciones Legislativas en la Ciudad y aseguró que “no comparten agenda”
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal