La central obrera realizó un informe en el que desmienten los dichos del presidente que había dicho que “los salarios le están ganando a la inflación”.
La Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) elaboró un informe en el que concluyó que durante el primer trimestre del año las paritarias perdieron hasta un 7% comparadas con la suba de precios.
La inflación de marzo de un 3,7% modificó la idea del gobierno de Milei de poner límites mensuales salariales entre el 1 y el 1,5%.
De acuerdo con el informe, hubo dos sectores que fueron los más afectados en la pérdida de poder adquisitivo: Las empleadas domésticas (-6,8%) y los empleados judiciales nacionales (-6,2) que se encuentran en pleno plan de lucha para obtener una suba en sus salarios.
Otros rubros que también mostraron complicaciones son alimentación, administración pública nacional, metalúrgicos, sanidad y trabajadores textiles, con bajar del 4,6% al 3,9%.
En cuanto a los sindicatos, Comercio, Camioneros y Construcción sufrieron caídas del -3,1%, -1,9% y -1,6% respectivamente.
En cuanto al gremio con más afiliados, como el Sindicato de Empleados de Comercio, su secretario general Armando Cavalieri apuntó contra el gobierno por “entrometerse” en las paritarias y denunciaron remarcaciones de precios en los supermercados.
El rechazo de ATE
El gremio que comanda Rodolfo Aguiar sentó postura días atrás cuando su secretario general se negó a aceptar la oferta de un 1,3% acumulativo de aumento para los meses de marzo, abril y mayo, además de un bono de $ 45.000, a los que calificó de “indignos”.
“Debiera estar prohibido por ley firmar aumentos que se ubiquen por debajo de la inflación. No puede ser que sigan firmando el 1% mensual”, se quejó al dar a conocer el expediente que les envío el gobierno.
“Es una vergüenza, hoy no alcanza ni para un tanque de nafta ni media factura de luz y recién se va a cobrar en junio”, criticó el sindicalista.