Hoy, lunes, el gobierno estableció que los haberes mínimos y máximos para las jubilaciones de ANSES en el mes de diciembre tengan un aumento del 2,69%. Este aumento, que será el último del año, afecta también a pensionados y a otras prestaciones sociales. Así, la Resolución 1122/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), firmada por Mariano de los Heros, estableció que “el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de DICIEMBRE de 2024, dispuesto de conformidad con las previsiones de los artículos 8° de la Ley N° 26.417 y 2° del Decreto N° 274/24, será de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS $ 259.598,76”. En cuanto a los haberes máximos, alcanzarán $1.746.853,91.
Desde diciembre, las bases imponibles se fijan en un mínimo de $87.432,81 y un máximo de $2.841.525,42.
En cuanto a las prestaciones previsionales, la Prestación Básica Universal (PBU) será de $118.754,58, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $207.679,01.
Si bien la jubilación mínima queda en $259.598,76 a partir de esta resolución, cabe aclarar que esto no incluye el bono de 70.000 pesos que el Gobierno viene otorgando para compensar la pérdida en el poder adquisitivo de las prestaciones. Al igual que ocurrió durante todo 2024, este extra se seguirá cobrando por parte de quienes perciben el haber mínimo y otras prestaciones como la PUAM y las PNC. Si se suma este extra al monto de la jubilación mínima, el total es de $329.598,76.
En cuanto a la jubilación máxima, esta quedara en $1.746.853,91, sin bonos adicionales.
Los beneficiarios de la PUAM cobrarán $207.681,01, a lo que se sumarán los $70.000 de refuerzo, quedando el total en $277.681,01.
Quienes reciben pensiones no contributivas, cobrarán $181.718,09. Más el refuerzo, esto desembocará en la cifra de $251.718,09.