Desregulación del Estado: se unificó la base de datos para la contratación de empresas de obras públicas

La medida forma parte de la "Motosierra 2.0", apunta a reducir la burocracia y simplificar los procedimientos.
Por: #BorderPeriodismo

Después del anuncio realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en donde se informó sobre el proyecto “Burocracia Cero”, el Ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, avanza con nuevas medidas que cumplan con el objetivo del gobierno de Javier Milei. Se dio de baja por Decreto el Registro Nacional de Constructores y el de Firmas Consultoras de Obras Públicas.

De esta manera, el Gobierno unificó los sistemas de inscripción vinculados a la contratación de obra pública y avanzó con algunas modificaciones en el régimen de contrataciones de la Administración Pública Nacional (APN). Estas modificaciones entrarán en vigencia desde este miércoles 19 de febrero.

Las modificaciones

Al derogar el Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas y el Registro Nacional de Firmas de Consultoras, según dicta el Decreto N°105 publicado en el Boletín Oficial, las empresas y profesionales que deseen contratar con la Administración Pública Nacional deberán inscribirse en el SIPRO (Sistema de Información de Proveedores). Esa será la base de datos unificada que simplifica los procedimientos.

  Banco Nación: que pasará con los clientes a partir del nuevo decreto

Además, se introdujeron modificaciones en el régimen de contrataciones del Estado al reemplazar el artículo 27 del Decreto 1023/2001, que regulaba la participación de las empresas en las licitaciones. Ahora, solo podrán participar aquellas personas humanas o jurídicas que estén inscriptas en la base de datos.

Burocracia Cero

El Ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger deberá presentar en 30 días todas las leyes y decretos que están bajo su órbita y que “requieren revisión, derogación o simplificación”, con el fin de “reducir la carga administrativa y burocrática tanto para el gobierno como para los ciudadanos”. Es el objetivo de la norma oficializada en el Decreto 90/2025.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal