A más de un mes de la alerta roja que emitió la Interpol, y a dos meses del homicidio, detuvieron al asesino de la peluquería de Recoleta. Abel Guzmán permanecía prófugo desde el momento en que mató a su compañero Gabriel Medina y, por datos sobre el asesino, había un ofrecimiento de recompensa de $5.000.000.
Detectives de la Policía de la Ciudad lo encontraron escondido en una casa de Moreno, luego de un llamado anónimo al programa de recompensas del Ministerio de Seguridad de la Nación. Fue luego de esta llamada que la División Captura de Prófugos de la Policía de la Ciudad realizó tareas de inteligencia en el lugar y confirmaron que era Guzmán.
Según informó una fuente de la investigación al Diario Clarín, Guzmán se encontraba escondido en una casa en la que dormía y hacía changas para una jubilada.
El peluquero fue trasladado a una dependencia de la Policía bonaerense de Villa Tesei, en donde recibirá las indicaciones para continuar con el proceso que corresponde.
El hecho
El colorista y colega de Guzmán fue asesinado de un disparo en la cabeza en la peluquería Verdini, que se ubica en la calle Beruti al 3017 del barrio porteño de Recoleta. Desde el momento de los hechos que no se supo nada de él, ni de su paradero.
Las cámaras de la peluquería documentaron como el victimario escapó por las ventanas a las 20.15 de la noche. Eso fue lo último que se vio de él.
Una vez que arrancó la investigación, a tan solo horas después del homicidio, se conoció que la familia de Abel Guzmán es de Santiago del Estero. Allí vive su madre, Cecilia Guzmán, quien afirmó no saber nada sobre la ubicación de su hijo.
“¡Rezo para que mi hijo se entregue lo más pronto posible!”, expresó su madre en su momento.
Por su parte, la familia de la víctima sospechaba que el asesino había escapado a la provincia de donde es oriunda su familia y que se había instalado ahí para continuar con su fuga. Sin embargo, según se confirmó hoy, Guzmán se encontraba mucho más cerca de lo que esperaban, en una casa de Moreno en la provincia de Buenos Aires.