La Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC) de Mendoza ordenó un operativo donde se detuvo al presunto creador y administrador de Megadeportes, la plataforma conocida como Futbol Libre, que se dedicaba a la transmisión ilegal de eventos deportivos.
El allanamiento, impulsado por una denuncia de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza), incluyó el secuestro de computadoras, pendrives y otros dispositivos que serían clave para demostrar el funcionamiento de la red ilícita. Además, se ordenó el bloqueo de más de 50 dominios utilizados para distribuir contenido deportivo pirata, afectando plataformas como "Fútbol Libre" y "Megadeportes".
La operación y su impacto
El operativo se realizó con la coordinación de diversas fuerzas de seguridad y bajo la dirección del fiscal Alejandro Musso, quien detalló que la investigación comenzó tras recibir numerosas quejas de empresas perjudicadas por la piratería. "Este es un paso importante en la lucha contra la distribución ilegal de contenidos deportivos", declaró Musso.
Según Jorge Bacaloni, presidente de la Alianza, el detenido no solo administraba la plataforma sino que también proporcionaba herramientas y códigos a otros operadores piratas. "Era una especie de consultor para la administración de servicios de streaming ilegal", explicó Bacaloni, subrayando la sofisticación y el alcance de la red.
La evidencia recolectada
Durante el allanamiento, las autoridades incautaron equipos y dispositivos que ahora están siendo analizados para recopilar más pruebas sobre las actividades ilícitas. Entre los elementos secuestrados se encuentran varias computadoras y dispositivos de almacenamiento que, según las fuentes judiciales, contienen información crucial sobre el funcionamiento de la plataforma.
La investigación también reveló que a través del sitio "www.kahsadtvonline.blogspot.com", se ofrecía acceso ilegal a contenidos deportivos, utilizando enlaces que dirigían a "Fútbol Libre". Este sitio operaba como un punto de distribución para los partidos de fútbol y otros eventos deportivos, facilitando el acceso gratuito y no autorizado a miles de usuarios.
El impacto de esta operación no solo se refleja en la detención del responsable y el bloqueo de los dominios, sino también en la señal que envía a otros operadores de servicios piratas. La Alianza, que agrupa a numerosas empresas de medios y telecomunicaciones, expresó su satisfacción con el resultado del operativo. "Este tipo de acciones son fundamentales para proteger los derechos de propiedad intelectual y garantizar que los contenidos deportivos sean distribuidos de manera legal", afirmó Bacaloni.
La detención del creador de "Fútbol Libre" y el bloqueo de los dominios asociados marca un hito en la lucha contra la piratería digital en Argentina. Las autoridades continuarán con las investigaciones para desmantelar otras redes similares y seguirán trabajando para asegurar que los derechos de las empresas que poseen las transmisiones deportivas sean respetados.