Detuvieron una consejera escolar de LLA acusada de realizar una falsa denuncia de abuso sexual contra dos hombres

El hecho generó repercusiones en Bahía Blanca, ciudad donde sucedió el hecho denunciado.
Por: #BorderPeriodismo

Fiorella Damiani, integrante del consejo escolar en Bahía Blanca por el espacio político La Libertad Avanza, fue arrestada este jueves 10 de abril tras ser acusada de haber realizado una falsa denuncia de abuso sexual contra dos hombres en el año 2017. La detención se concretó en la calle España 1147 de la ciudad del sur de la Provincia de Buenos Aires, según confirmaron fuentes policiales a la Agencia Noticias Argentinas.

La justicia investiga a Damiani por el delito de “falso testimonio agravado”, luego de determinar que la denuncia realizada en su momento contra Joaquín Álvarez y Fernando Pereyra fue completamente infundada. Ambos hombres habían sido detenidos por una acusación grave: abuso sexual con acceso carnal, perpetrado supuestamente por dos personas.

Giro inesperado

El caso dio un giro cuando el gabinete especializado en delitos contra la Integridad Sexual recolectó pruebas clave, entre ellas grabaciones que muestran que el hecho en cuestión fue una relación consensuada entre los participantes durante una fiesta. Esas evidencias permitieron la liberación inmediata de los acusados y dieron pie a una nueva investigación, esta vez contra la consejera escolar de La Libertad Avanza.

  Katopodis: "En Bahía Blanca nos ocupamos de la emergencia, pero no frenamos nada"

Tras su liberación, Álvarez y Pereyra iniciaron acciones legales por los daños sufridos, tanto en el ámbito penal como en el civil. A partir de estos avances judiciales, se ordenó la detención de Damiani, quien al momento de ser encontrada, fue arrestada sin resistencia.

Durante su declaración ante el fiscal Mauricio Del Cero, Fiorella Damiani alegó que los videos presentados como prueba estaban incompletos y negó haber mentido en su testimonio. A pesar de esto, permanece imputada y enfrenta una posible condena de entre uno y diez años de prisión. La funcionaria continuó ejerciendo su cargo desde 2017 hasta que el caso se volvió público recientemente, lo que generó una fuerte repercusión mediática y política en la ciudad.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal