A la espera de señales claras del Gobierno en torno al acuerdo con el FMI, el gobierno vive una jornada negativa en el mercado. Los bonos en dólares continúan en corrección este martes 11 de febrero, con el riesgo país acercándose a los 700 puntos básicos, en medio de una caída de Wall Street previo al discurso de Jerome Powell, mientras tanto los inversores permanecen atentos a posibles novedades sobre un esperado acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El propio presidente Javier Milei dijo el lunes durante una entrevista televisiva que a ese acuerdo con el organismo multilateral «sólo le falta el moño», añadiendo que «incluirá fondos frescos» para capitalizar al banco central (BCRA), sin dar más detalles.
En la jornada financiera de hoy el S&P Merval tuvo una pérdida del 1% y rompió el piso de 2.400.000 millones después de dos meses. Las acciones siderúrgicas subieron luego de la imposición de aranceles al acero en EEUU. El dólar libre quedó a $1.205.
LA SUBA DEL RIEGO PAIS
El dólar blue subió $ 10 y así aumentó por quinta semana consecutiva, el riesgo país subió 18 puntos, y los bonos y acciones terminaron a la baja. El S&P Merval, el mayor índice bursátil de la plaza local, culminó con un retroceso del 10% en las últimas cinco ruedas. Los analistas se mantienen a la expectativa de dos datos claves que podrán cambiar el panorama de las inversiones. En Wall Street, las acciones caen y refuerzan un clima difícil para los activos locales
COMPRA DE DIVISAS
Esta semana se esperaba que el BCRA redujera la tasa de política monetaria tras anunciar que el crawling peg baja al 1% luego de conocerse el dato de inflación de diciembre (arrojó un 2,7%). No obstante, la autoridad monetaria la mantuvo. Varios analistas del mercado relacionaron esto con la necesidad del Gobierno de fomentar el carry trade para que el Banco Central pueda comprar más divisas.