Para Gustavo Neffa, economista y director de Research for Traders, los movimientos del mercado del viernes se debieron a “una toma de ganancias que se inició este año producto de las fuertes subas del año pasado”. “El dólar quizás tenga algo más de presión por la cercanía de la apertura del cepo.

  Caputo explicó por qué los últimos movimientos de Wall Street no afectarían a la Argentina

COMPRA DE DIVISAS

Esta semana se esperaba que el BCRA redujera la tasa de política monetaria tras anunciar que el crawling peg baja al 1% luego de conocerse el dato de inflación de diciembre (arrojó un 2,7%). No obstante, la autoridad monetaria la mantuvo. Varios analistas del mercado relacionaron esto con la necesidad del Gobierno de fomentar el carry trade para que el Banco Central pueda comprar más divisas.