La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto que busca recortar la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires al 1,40%, para así financiar el traspaso de la Policía Federal a través de una suma fija que se actualizará trimestralmente.
El bloque del FDT consiguió su aprobación con 129 votos a favor, 118 en contra y 7 abstenciones, y se impuso gracias al apoyo de los diputados de Córdoba Federal y de los diputados del bloque de José Luis Ramón.
Por su parte, el interbloque de Juntos por el Cambio se pronunció en contra pero “con reservas”, por considerar “inválida y nula” la sesión a partir de las cero horas de este martes 1 de diciembre. En el mismo sentido se manifestaron los diputados de Consenso Federal.
Durante la sesión, los diputados de JXC pidieron hasta 50 cuestiones de privilegio. La mayoría de ellas estuvieron destinadas al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, por haber convocado a la sesión de manera “irregular”. El debate por la cuestión comenzó alrededor de las tres de la mañana.
El presidente del bloque oficialista, Máximo Kirchner, quien estuvo a cargo del cierre del debate, se refirió al incremento de la coparticipación porteña que sancionó el gobierno de Mauricio Macri, a quien acusó de hacerlo a los fines de "mantener a su policía".

El texto sobre la coparticipación establece que el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad se financiará a través de una suma inicial estimada en 24.500 millones de pesos, que serán actualizados de forma trimestral, según una combinación del índice salarial promedio de la Policía Federal y el índice de inflación.
Semana del Prematuro: ¿cómo prevenir alteraciones de neurodesarrollo en los bebés?
El monto estipulado se dividirá en cuotas mensuales, que se transferirán desde el Tesoro nacional hacia la Ciudad, y dejará de formar parte del porcentaje de coparticipación. El debate en el Senado tendrá lugar el jueves a partir de las ocho de la mañana.