El abogado de la expresidenta Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, descartó cualquier posibilidad de que su defendida termine en prisión tras la condena en la causa Vialidad. “No hay ninguna posibilidad de que vaya presa”, aseguró con contundencia desde la sede del Partido Justicialista (PJ) en la calle Matheu.
“Cristina nunca tuvo miedo”, afirmó Beraldi, y explicó que la causa judicial en su contra “existe porque ha hecho muchas reformas que no le perdonan”. Además, criticó los dichos del presidente Javier Milei, quien había asegurado que la exmandataria iría presa. “Es algo grave dentro del manejo de causas judiciales”, advirtió, y remarcó que un Jefe de Estado tiene prohibido realizar tales declaraciones.
Críticas a la Justicia y denuncia de “persecución”
El letrado subrayó que la Corte Suprema de Justicia aún no resolvió los múltiples recursos presentados en la causa. “No es que sólo está el recurso de la expresidenta, hay 10 recursos más que la Corte tiene que tratar”, explicó, y advirtió que “no hay ninguna posibilidad de que esto se resuelva entre gallos y medianoches… salvo que sea una operación política”.
Beraldi también cuestionó el papel de los magistrados: “Los jueces no pueden tomar una posición acusadora como ocurrió en este expediente”. Aseguró que la sentencia en contra de Cristina Kirchner “carece de fundamentos jurídicos” y que eso es “grave”.
El abogado desmintió las acusaciones sobre un supuesto manejo discrecional de fondos públicos por parte de Cristina Kirchner. “En el juicio se demostró que ella no había asignado fondos de manera discrecional a ninguna provincia”, dijo, y explicó que esa decisión “surge de las leyes de presupuesto que vota el Congreso”.
Además, enfatizó que Cristina Kirchner “jamás tomó ningún tipo de atribución en la adjudicación de obras”, y que “todos los testigos confirmaron que no tenía ninguna intervención en esos procesos”. “Los fondos los maneja un organismo autárquico como la Dirección Nacional de Vialidad”, añadió.
Acusaciones contra Macri
Beraldi apuntó contra la justicia y recordó que durante el gobierno de Mauricio Macri, el Poder Ejecutivo se presentó como querellante en la causa. “Si los jueces que deben resolver la causa tienen encuentros privados con el presidente, eso impacta de manera directa en la violación de garantías”, denunció.
A su vez, mencionó las imágenes en las que se vio al fiscal y a los jueces del caso reunidos en encuentros privados con Macri. “Nunca se investigó si hubo sobreprecios en las obras”, aseguró, y denunció que “las pruebas que pedíamos nosotros eran reconvertidas en favor de la acusación”.
También recordó que “Cristina pidió que se investigue a todas las empresas involucradas”, pero “sólo se investigó a Lázaro Báez”. “Es como una comedia de enredos”, ironizó Beraldi.
“O la absuelven o hay que hacer un nuevo juicio”
Finalmente, el abogado remarcó que la condena se basó en la existencia de sobreprecios sin una pericia contable y sin investigar a otros empresarios. “Lo que queremos es que se aplique el derecho”, insistió.
“La única decisión jurídica correcta es que la absuelvan o que se haga un nuevo juicio con todas las garantías”, concluyó.