Sin embargo, con el transcursos del día diversas declaraciones de funcionarios y dirigentes del oficialismo llevaron dudas al mercado, que reaccionó con volatilidad, baja de acciones y continuidad de la presión sobre los dólares financieros.
El S&P Merval y los bonos en dólares caen mientras el mercado exige más señales a Caputo
Los activos argentinos no reaccionan con solidez al día después, de hecho el S&P Merval cae 1,4% a 2.365.632,760 puntos básicos. En ese marco las acciones líderes que más pierden son: Grupo Supervielle (-3,3%), Transportadora de Gas del Sur (-2,9%), y Banco Macro (-2,9%).
En cuanto a los ADRs, registran fuertes pérdidas de hasta 4,3% de la mano de YPF y Grupo Supervielle.
Por su parte, los bonos en dólares operan con mayoría de bajas, las principales son: el Global 2038 (-0,9%), el Global 2041 (-0,9%), y el Global 2030 (-0,8%). En ese marco, el riesgo país, el índice que mide el J.P Morgan se ubica en los 777 y sube 2,3%.Mientras tanto, el Tesoro pudo refinanciar el 100% de los vencimientos en pesos que tenía en la fecha y, de esa manera, pudo sortear el desafío, para lo cual tuvo que incluir bonos atados al dólar.El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, dio a conocer por redes sociales que el Gobierno logró renovar por el 100,3% de lo que se había puesto a disposición. Eran $6,3 billones y se recibieron ofertas por $8,2 billones.