El Gobierno anunciará la licitación de los complejos turísticos de Chapadmalal y Embalse

Serán para concesionarlos o venderlos, el proceso está a cargo de la Administración de Bienes del Estado (AABE).
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno anunció que licitará los complejos hoteleros turísticos de Chapadmalal y Embalse para venderlos o concesionar su uso. La decisión oficial sería comunicada la próxima semana. Fuentes cercanas al sector aseguraron que llevaría nuevas ofertas de trabajo a las localidades.

“La semana próxima se hará la transferencia a la Administración de Bienes del Estado (AABE), que ya visitó ambos complejos turísticos, y luego comenzará la licitación para la concesión o venta. Lo va a definir la Agencia, ya que son lugares muy importantes. Esta nueva etapa generará miles de puestos de trabajo en ambas localidades”, adelantaron al medio Infobae fuentes de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, después de que días atrás, se “filtrara”  un borrador que consideraba estas unidades turísticas como "innecesarias”.

Ahorro para el Estado Nacional

Desde la Secretaría informaron que actualmente unas 30 personas gestionan las instalaciones en Chapadmalal, mientras se aguarda la llegada de personal adicional para reforzar la seguridad, a cargo de la AABE. Una situación similar se presenta en Embalse, donde el equipo de trabajo en Córdoba opera con una dotación limitada. Respecto a los puestos laborales, la fuente confirmó que “la cantidad dependerá de las inversiones realizadas por el sector privado” y agregó que “las nuevas tarifas serán competitivas y accesibles a nivel nacional”.

La decisión de concesionar estos complejos hoteleros, que según datos oficiales generaban una pérdida superior a los “10 millones de dólares anuales” y que “en el último año se redujo a 1 millón”, fue promovida mediante una carta dirigida al ministro de Turismo, Daniel Scioli. En esta misiva, una cámara representativa del sector hotelero y gastronómico manifestó su desacuerdo con que el Estado asuma la administración de estos complejos.

“Entendemos que esta forma de promover el turismo y en particular que el Estado Nacional se dedique a la actividad hotelera representa una abierta contradicción con los principios pregonados por el Presidente de la Nación, dado que el Estado Nacional se entromete en una actividad que siempre fue considerada como una acción de los privados", indica un fragmento del comunicado.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas