El Gobierno busca agravar penas por incendios intencionales

El ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, adelantó que presentarán un proyecto para que se trate en sesiones extraordinarias.
Por: #BorderPeriodismo

Ante la gravedad de los incendios en la Patagonia, el Gobierno nacional anunció que enviará al Congreso un proyecto para agravar las penas de quienes provoquen incendios intencionales: buscarán tratarlo en extraordinarias. Por el momento hay dos detenidos, mientras que las llamas afectan a más de 70 mil hectáreas de la Comarca Andina.

El ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, dio a conocer este lunes que la administración libertaria llevará al Parlamento una propuesta para aumentar el castigo penal contra aquellos que sean hallados culpables de generar incendios de manera intencionada.

«Incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación», adelantó el abogado a través de su cuenta de «X», en medio de las críticas hacia el Gobierno nacional por la falta de reacción ante los incendios en el sur del país.

  Kicillof acató la orden de Nación y mandó ayuda a El Bolsón

Respecto a los posibles implicados en el origen de los incendios, el ministro acusó a «terroristas disfrazados de mapuches», quienes, según dijo, «prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios». «Van a pagar tras las rejas», cerró.

La iniciativa fue propuesta por el presidente Javier Milei y será incluida en las Sesiones Extraordinarias que lleva adelante el Poder Legislativo. Además del aumento de las condenas y el carácter de delito excarcelable, incluye también agravantes cuando se afectan bosques, plantaciones o ecosistemas. Y cuando el objetivo del incendio es intimidar al Gobierno.

Actualmente la pena para quienes inician fuegos es 3 a 10 años de prisión, pero si el incendio genera peligro de muerte o mata, asciende a un máximo de 20 años. De ser aprobado el proyecto, las penas pasarán a ser de 4 a 12 años en caso mínimo y hasta 25 años de máxima.

  Kicillof acató la orden de Nación y mandó ayuda a El Bolsón

Avanzan los incendios en la Patagonia

Hasta el momento, la Justicia de Río Negro mantiene en prisión preventiva a un hombre bajo la acusación de «incendio en grado de tentativa». El sospechoso, de nombre Nicolás Heredia, neuquino de 31 años, fue detenido el 5 de febrero en la confluencia de los ríos Azul y Bravo.

Durante la audiencia del viernes pasado, Heredia pidió declarar y afirmó no estar implicado en la generación de los incendios. «Ese día yo estaba llevando a los pibes de los pozones, que están en un camping arriba», dijo, según informó el diario Río Negro.

Cuando bajó tenía en su mochila alimentos, entre los que había sándwiches y frutas, según dijo. Y explicó que eran insumos para llevar a la zona donde prestaba colaboración ante los efectos de los incendios. Allí fue interceptado por dos trabajadores municipales que lo subieron a una camioneta y lo detuvieron.

  Kicillof acató la orden de Nación y mandó ayuda a El Bolsón

«Estaban los dos y me preguntan qué hacía y les dije que estaba esperando a los otros chicos de los pozones y ahí me dicen, no subite a la camioneta que te llevamos para Wharton y ahí me detienen y me tiran una botella con nafta», agregó a su declaración. En su alocución, Heredia nombró a uno de los trabajadores del actual intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, excontador del empresario británico Joe Lewis.

Tras finalizar la audiencia, el juez le formuló los cargos y accedió al pedido de la fiscalía de ordenar la prisión preventiva. Además, puso como plazo cuatro meses para finalizar la investigación.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal