El gobierno creó un fondo para asistir a las víctimas del temporal de Bahía Blanca

Lo hizo mediante un decreto. Son 200 mil millones de pesos que serán destinados a los damnificados.
Por: #BorderPeriodismo

Luego del trágico temporal que azotó la ciudad de Bahía Blanca con un saldo de 16 muertos, desaparecidos y pérdidas millonarias, el gobierno nacional anunció la creación de un fondo para asistir a las víctimas de la feroz tormenta que destruyó la ciudad el 6 de marzo.

En ese sentido, la administración de Javier Milei publicó en el Boletín Oficial el decreto 238/2025 denominado “Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR)”, mediante el cual desembolsará una millonaria cifra que será una prestación monetaria no contributiva, fija y por única vez.

Además, se dejó en claro que, para poder acceder al mismo, se deberá cumplir con una serie de requisitos, tales como “ser ciudadano argentino nativo, por opción o naturalizado, residente en el país, o extranjero con residencia legal en la República Argentina, no inferior a 2 años anteriores a la solicitud”.

Luego del trágico temporal, el gobierno anunció asistencia mediante la creación del mencionado fondo y que el mismo sería sin intermediarios, es decir, de forma directa y sin la participación de intermediarios.

Anteriormente, el presidente Milei había otorgado $10 mil millones para ser utilizados en la reconstrucción de la ciudad de Bahía Blanca que quedó devastado tras haber sufrido la caída de 300 mm en pocas horas.

La decisión de Kicillof

Paralelamente, el gobierno bonaerense también asistió a la ciudad con ayuda financiera por $30 mil millones en créditos del Banco Provincia, mediante el cual los damnificados pueden solicitar financiamiento con tasas especiales y comprar electrodomésticos en hasta 36 cuotas sin interés.

Hasta el momento, el temporal dejó un saldo de 16 personas fallecidas y varios desaparecidos, además de severas pérdidas económicas.

Entre las 16 víctimas fatales se encuentran varias personas ancianas y, hasta el momento, no se pudo dar con el paradero de las hermanas Pilar y Delfina Hecker de 5 y 1 años respectivamente que fueron arrastradas por la corriente, pese a los intensos operativos realizados para hallarlas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal