En el marco de auditorías llevadas a cabo por el Gobierno Nacional fue disuelto mediante el Decreto 234/2025 El Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF), se trata de una infraestructura que financiaba obras de energía en el país y que dependía directamente del Fondo Nacional de Energía Eléctrica. La decisión fue llevada a cabo tras detectar irregularidades en la gestión.
Este Fondo creado en 1999, dependiente de la entonces Secretaría de Energía que dependía del Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos tenía el objetivo de financiar obras en el sector energético de alta tensión. Específicamente para transporte en el sistema de distribución. Los proyectos abarcados estaban destinados “al abastecimiento de la demanda o a la interconexión de regiones eléctricas, teniendo por fin la mejora de la calidad del servicio junto a una mayor seguridad de la demanda”.
Las irregularidades
Las observaciones que fueron realizadas por la SIGEN (Sindicatura General de la Nación) y la Auditoría Interna del Ministerio de Economía, cuestionaron la eficacia y gestión del Fondo. Es por eso que desde el Ejecutivo se decidió por terminar con esta estructura por Decreto. Principalmente las irregularidades apuntan al incumplimiento sistemático del “Reglamento de Contrataciones CAF”.
Se mencionó la inexistencia de “manuales o instructivos internos formalizados que describan, de modo íntegro, la totalidad de las operatorias realizadas por el referido fondo” y también la falta de “un sistema integral de gestión y registro de la información financiera”. Esta última irregularidad detectada no permite conocer a ciencia cierta el destino de los fondos a cada una de las obras.
Además de las irregularidades antes mencionadas, se detectaron normas incumplidas relacionadas con las contrataciones, como también demoras significativas en la ejecución de las obras que provocaron incrementos en los costos y mayores ajustes en los precios.
Además y no menos importantes, un aumento desmedido en el personal abocado a las obras. Por estas razones el Decreto del Ejecutivo indicó que “resulta claro que los gastos operativos referidos efectuados por el FFTEF no hacen cumplimiento de su objeto y resulta un desvío infundado”.