El Gobierno eliminó programas sociales de la Secretaría de la Niñez

El Ministerio que conduce Sandra Pettovello tuvo nuevos cambios esta semana, con el fin de “optimizar recursos públicos”.
Por: #BorderPeriodismo

El Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, oficializó la supresión de múltiples programas sociales vinculados a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. La medida, anunciada a través de las resoluciones 201/2025, 202/2025, 203/2025 y 205/2025 publicadas en el Boletín Oficial, forma parte de una reorganización administrativa destinada a maximizar la eficiencia y optimizar el manejo de los recursos estatales. Los programas afectados estaban dirigidos principalmente a niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad.

Desde la cartera, argumentan que la eliminación de estas iniciativas responde a la necesidad de mejorar la coordinación entre las distintas áreas, reduciendo la redundancia de funciones. Las autoridades enfatizan que este ajuste apunta a una mayor transparencia y eficacia en el uso de los fondos públicos, priorizando proyectos realmente necesarios y con resultados medibles. Este cambio se enmarca en un proceso más amplio de reestructuración de las políticas públicas, ajustándose a la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

  Capital Humano: el Gobierno eliminó 11 programas y controlará de forma virtual los comedores

¿Qué dice la Resolución?

De acuerdo con las resoluciones, el Gobierno busca optimizar los recursos públicos mediante la unificación de programas y la reducción de redundancias. Este enfoque está diseñado para garantizar una mayor transparencia y asegurar que los fondos se destinen de manera más efectiva a las iniciativas que atienden a los sectores más vulnerables. Los espacios eliminados fueron:

1) Programa de Abordaje Comunitario “Abrazar Argentina”: Creado para asistir a personas en situaciones de vulnerabilidad social y agravadas por fenómenos climáticos.

2) Programa Nacional de Inclusión e Integración de Jóvenes: Dirigido a jóvenes de 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad para promover su integración social.

3) Espacio Unzué: Un espacio orientado a la convivencia familiar y el fortalecimiento del sistema de protección de derechos.

4) Espacio Sarmiento: Un programa similar al anterior, enfocado en la protección y promoción de los derechos de niños y adolescentes.

  El Gobierno disolvió un Fondo que financiaba obras de infraestructura eléctrica por irregularidades en su gestión

5) Colonia Gutiérrez e Inchausti: Establecimientos orientados a la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia en situaciones de vulnerabilidad social.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal