El Gobierno inauguró la “Motosierra 2.0″

La medida promueve hacer un análisis sobre la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no sirven.
Por: #BorderPeriodismo

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, inaguro la llamada “Motosierra 2.0″, publicada este martes en el Decreto 70/2025 por el gobierno de Javier Milei.

La misma reestructuró la cartera de Economía, a cargo de Luis Caputo, y eliminó y fusionó dependencias, entre ellas la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Tras el capítulo de los recortes en el gasto público en busca de equilibrio fiscal, una de las banderas más fuertes de la gestión libertaria.

La Motosierra 2.0 consiste, ni más ni menos, en repasar la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no encuadran en los objetivos que se fijó el Gobierno”, precisó el Ministro en su cuenta de X.

Así quedo formalmente establecida este martes por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger esta medida. Quién apeló a ese término para referirse a nuevas medidas adoptadas para «repasar la utilidad de cada área del Estado y evaluar si conviene eliminarla. “

  Sturzenegger eliminó un impuesto que cobraba el INCAA: "Hay que recuperar lo que se nos robó"

El Decreto 70/25 con firmas de @JMilei y @LuisCaputoAR inaugura una serie de medidas que dimos en llamar la ´Motosierra 2.0´ y que el Presidente habia dicho el funcionario.

Federico Sturzenegger le dio la bienvenida a la “Motosierra 2.0″ y explicó el por qué de la disolución de la Secretaría de Vivienda – Radio Mitre

En otro tramo de su mensaje, sumó: “El cierre implementado por el Decreto 70/25 es total, aunque algún área estratégica, como la de Sebastián Pareja, a cargo de la Secretaría de Integración Sociourbana, se reasigna a la Secretaría de Obras Públicas. También se forma un pequeño equipo transitorio para el cierre de los programas existentes”.

Semanas atrás, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también había utilizado este término para referirse al cierre de otros 155 registros automotores y al avance hacia un registro único, digital y remoto.

“Arrancó la motosierra 2.0 en los Registros Automotores, hoy cerramos 155 más. En poco más de un año, le pasamos la motosierra al 20% de los Registros Automotores”, había informado el funcionario nacional a fines de enero.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal