La administración de Javier Milei prepara un plan para incentivar la inversión en el sector energético que además incluirá premios para quienes ahorren energía, esta medida estará destinada también al sector domiciliario.
La noticia la confirmó la subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético, Mariela Beljansky, durante un seminario de empresas nórdicas. La funcionaria indicó que la resolución “saldría esta semana o a más tardar los primeros días de la semana que viene".
En esa línea, aseguró que en la secretaría de Energía “ya veníamos trabajando con este verano, el invierno 2025 y el siguiente verano porque ninguna obra de infraestructura va a estar hasta después del 2026, porque tardan”.
Beljansky indicó que la norma dará “señales e incentivos en generación, distribución y demanda; en las cuatro habrá señales e incentivos”. Y añadió: “Trataremos que con la sumatoria de estas acciones no haga falta que haya cortes”.
Además, aclaró que “la demanda también sea activa” en lo que refiere a la planificación y posibles ahorros. A su vez, consideró que con el nuevo paradigma económico y el RIGI están dadas las condiciones para que se aceleren las inversiones en el sector energético para poder satisfacer a una demanda creciente.
Por otra parte, también sostuvo que el Gobierno nacional marcará el camino para que la Argentina cumpla con los pactos ambientales firmados a nivel internacional, pero advirtió que “no le dirá a las empresas cómo deben hacerlo” y alcanzar los niveles de descarbonización previstos.