El índice de confianza en el Gobierno nacional bajó un 5,4% en Marzo

La Escuela de Gobierno, dependiente de la Universidad Di Tella, publicó el documento que da números negativos a Milei.
Por: #BorderPeriodismo

La Universidad Torcuato Di Tella a través de su Escuela de Gobierno publicó un estudio que tiene como dato interesante la medición del índice de confianza que existe en el Presidente de la Nación, Javier Milei.

Más allá de que el número arrojado por la alta casa de estudios en comparación con otros gobiernos es mayor, actualmente la baja en este índice fue de un 5,4% y podría constituirse como una advertencia para el Gobierno libertario. Esta encuesta se realiza de manera mensual y el número, a pesar de esta baja, es mayor al mismo período de las gestiones de Mauricio Macri y Alberto Fernández.

La baja de este indicador es en relación al mes anterior, es decir febrero, y según la Escuela de Gobierno “el ICG (Índice de Confianza en el Gobierno) de marzo resultó de 2,42 puntos”.

  Elecciones Legislativas 2025: La Libertad Avanza lidera la intención de voto

Y continuó: “ En términos interanuales, el índice tuvo una variación negativa del -5,5%. El nivel de confianza actual es 4,5% mayor al de la medición de marzo 2017, durante el segundo año de gobierno de Mauricio Macri, y 35,7% mayor al de la medición de marzo 2021, durante la gestión de Alberto Fernández”, indica el documento.

Cuarta caída mensual

En marzo, el Índice de Confianza General (ICG) fue más alto entre los hombres que entre las mujeres, especialmente en el grupo de jóvenes de 18 a 29 años. También se observó un mayor nivel de confianza entre quienes viven en el interior del país, en comparación con los residentes de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.

Este índice fue más elevado entre aquellos con educación terciaria y/o universitaria, entre quienes no han sido víctimas de delitos en los últimos 12 meses, y entre quienes tienen expectativas positivas sobre la economía nacional en el próximo año.

  La imagen de Milei cayó en marzo, pero LLA sigue al frente para las elecciones, según una encuesta

En cuanto a la gestión de Milei, el ICG registró su cuarta caída mensual consecutiva en marzo de 2025. La disminución del 5,4% en el nivel de confianza representa la tercera mayor caída de su mandato, superada únicamente por los descensos de enero de 2024 (-8,7%) y septiembre de 2024 (-14,8%).

El gobierno libertario no había enfrentado un nivel de confianza inferior al promedio de su período desde octubre de 2024. Analizando los promedios, la confianza en Milei durante sus primeros 16 meses de gobierno se sitúa en 2,53 puntos, por debajo del promedio de la gestión de Macri en el mismo período (2,63), pero por encima del promedio de Alberto Fernández (2,29).

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal