El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, viajará a Buenos Aires el próximo lunes 14 de abril. En su visita al país se reunirá con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Este encuentro se da en un contexto económico particular, con el dólar en subida, el acuerdo del FMI aprobado por el staff técnico y con las negociaciones para reducir los aranceles del 10% a las importaciones recién iniciadas.
Por más que la medida haya sido suspendida por 90 días, los aranceles de Estados Unidos a las importaciones parece que llegaron para quedarse. Cada país tiene un porcentaje de arancel diferente y en el caso de Argentina el cargo fue del 10%. En este marco, el Gobierno quiere negociar para reducir aún más este valor y poder desarrollar un acuerdo de libre comercio entre países.
“Durante la visita del Secretario Bessent, se reunirá con el Presidente Javier Milei y el Ministro de Economía Luis Caputo, así como con otros miembros del gobierno argentino y de la comunidad empresarial. Bajo el liderazgo del Presidente Milei, Argentina ha llevado a cabo políticas con acciones, no solo con palabras. Como destacó el Presidente Donald J. Trump, el Presidente Milei ha rescatado a Argentina del olvido económico”, indicaron en un comunicado, el cual fue difundido también por Luis Caputo en su cuenta de X.
En este sentido, revelaron que “durante sus reuniones en Argentina, el Secretario Bessent reiterará el firme respaldo de Estados Unidos a la implementación continua de la robusta agenda económica del Presidente Milei y alentará a la comunidad internacional a apoyar plenamente los esfuerzos de reforma económica del Presidente Milei”, explicaron en la carta que anuncia el viaje del dirigente cercano a Donald Trump.
Declaraciones del secretario
“Gracias al liderazgo audaz del Presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más fuerte que nunca. Espero con interés nuestras discusiones positivas sobre la economía de Argentina y explorar las formas en que nuestras naciones pueden profundizar aún más nuestra vital relación económica”, dijo el Secretario Bessent al respecto, según señalaron en el documento.