El SENASA simplificó una serie de trámites y Sturzenegger se mostró eufórico por la medida

El organismo simplificó una serie de procesos para certificar fertilizantes y enmiendas. La nueva disposición provocó el festejo del ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
Por: #BorderPeriodismo

El Servicio Nacional de Salud Animal, popularmente conocido como SENASA anunció la implementación de una serie de medidas tendientes a facilitar el proceso de trazabilidad y certificación para fertilizantes y enmiendas.

Según explicaron desde el organismo, las mismas buscan simplificar trámites burocráticos y optimizar la calidad de los productos que se usan en agricultura para “facilitar su integración en los mercados internacionales”.

La resolución 214/2025 fue publicada en el Boletín Oficial y agiliza el registro y la fiscalización de los insumos, provocando que los mismos cumplan con normativas y estándares de seguridad en base a disposiciones actuales.

Otra de las novedades es la inclusión de los productos ya inscriptos en un registro automático. Esta medida es crucial para cumplir con las exigencias de los países considerados de alta vigilancia sanitaria. Este punto es importante porque no requerirá autorización previa, facilitando el proceso y la comercialización.

  Sturzenegger cuestionó el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: "Así funciona la política"

Esta nueva normativa propende a facilitar los procedimientos, haciéndolos más dinámicos, eficaces y rápidos sin afectar la política sanitaria y en consonancia con los sistemas que se utilizan en otros países del mundo.

El exultante mensaje de Sturzenegger

Tras difundirse la noticia, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado escribió un extenso mensaje en su cuenta de la red social X para celebrar la nueva disposición.

En primer lugar, explicó: ¡Baja del "costo argentino" del 57% en fertilizantes! La Resolución 214/2025 de  @SenasaAR  con firma de  @cortesep62 completa el círculo de desregulación de importación de fertilizantes impulsado por el Decreto 101/25. Básicamente da por autorizados todos los fertilizantes de países serios y elimina la necesidad de informar el movimiento del fertilizante a granel excepto para el nitrato de amonio”.

Asimismo, señaló que “el cambio apunta a agilizar la importación de productos más baratos que se suma a las mejoras impositivas implementadas por @LuisCaputoAR”.

  Tragedia en José León Suárez: asesinaron a un oficial de la PSA en un robo

Seguidamente aseguró que “el año pasado importar UREA con FOB de 390 dólares, costaba por impuestos y cargas 726 dólares. Hoy por la baja de aranceles e impuesto país, y por la posibilidad de no pagar las percepciones de IVA y ganancias, el precio de importación con impuestos bajó a 534 dólares, una reducción del 26%. Pero el "costo argentino", que es lo que se paga por encima de los 390 del precio internacional, cae de 336 dólares a 144 dólares: una baja de 57%.  Estas rebajas en el "costo argentino" son el resultado de la motosierra que impulsa el presidente @JMilei y que mejoran de manera directa nuestra competitividad. La desregulación encima facilita las opciones de importación”.

Por último, agradeció al equipo del SENASA, de la Secretaría de Agricultura, del ministerio que encabeza y del de Economía, además de nombrar a varios funcionarios y terminar con el clásico latiguillo utilizado por la gestión de Javier Milei, “Viva la Libertad Carajo”.

  El Gobierno intervino Corredores Viales en medio del proceso de privatización
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal